La revocatoria de las medidas de protección y los derechos del procesado

Las medidas de protección son aquellas actitudes y decisiones que toma en cuenta el Estado a través de sus diversas instituciones públicas, a fin de hacer efectivo el cuidado y protección de la víctima de la agresión, con respecto a su agresor; son mecanismos que buscan brindar apoyo y protección a...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Mayorga Díaz, Luis Patricio (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2018
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8827
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Las medidas de protección son aquellas actitudes y decisiones que toma en cuenta el Estado a través de sus diversas instituciones públicas, a fin de hacer efectivo el cuidado y protección de la víctima de la agresión, con respecto a su agresor; son mecanismos que buscan brindar apoyo y protección a las víctimas de violencia e impedir la continuación de estas. Asimismo, estas medidas de protección van más allá, por cuanto buscan que la víctima se sienta tranquila y que pueda gradualmente volver a su vida normal. Proviene del latín protectio, es la acción y efecto de proteger (resguardar, defender o amparar a algo o alguien). La protección es un cuidado preventivo ante un eventual riesgo o problema. Las medidas de protección se encuentran establecidas en nuestra legislación, en el artículo 558 del Código Orgánico Integra Penal, hay que tomar en cuenta que las mismas aparecen en el Ecuador cuando se ve la necesidad de proteger a la mujer que ha sido víctima de violencia doméstica, tipificándose en la antigua Ley contra la Violencia a la mujer. Sin embargo, actualmente las tenemos plasmadas como medio de protección a víctima de delitos y contravenciones.