Asociación entre la prevalencia de caries dental y la dieta cariogénica en niños de la segunda infancia de la unidad educativa “Gral. de policía Jorge Poveda” del cantón Saquisilí – Cotopaxi
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la caries dental como “una enfermedad crónica, infecciosa y multifactorial que afecta los tejidos duros del diente, produciendo su ablandamiento hasta formar una cavidad.” (1) En varios estudios se menciona que la alta prevalencia de caries dental es...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2023
|
主題: | |
在線閱讀: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16309 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la caries dental como “una enfermedad crónica, infecciosa y multifactorial que afecta los tejidos duros del diente, produciendo su ablandamiento hasta formar una cavidad.” (1) En varios estudios se menciona que la alta prevalencia de caries dental es un problema de salud pública a nivel mundial, en Estados Unidos el 58% de niños de 12 a 15 años tienen caries dental y en Ecuador las caries en niños tiene un promedio 79,4% de acuerdo al ceo-d, según de la OMS el 90% de niños de edad pre escolar y escolar se ven afectados por caries y al menos 2400 millones de personas de la población en general tienen algún padecimiento de enfermedades orales. (2, 3, 4) La etiopatogenia de la caries dental está ligada a tres factores principales: huésped, micro flora y sustrato, para que se desencadene una condición de enfermedad, estos tres factores debe estar en desbalance. (5) |
---|