Análisis de caso estrellita nro. 253-20-jh de la Corte Constitucional los animales como sujeto de derecho
A nivel mundial se ha venido debatiendo sobre este trascendental tema no solo en el ámbito jurídico sino también en lo filosófico y ético de relación del humano con su medio y en especial con las formas de vida no humanas, Como podemos darnos cuenta que a nivel mundial hace mucho tiempo no solo se v...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Ձևաչափ: | bachelorThesis |
Հրապարակվել է: |
2022
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14749 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
Ամփոփում: | A nivel mundial se ha venido debatiendo sobre este trascendental tema no solo en el ámbito jurídico sino también en lo filosófico y ético de relación del humano con su medio y en especial con las formas de vida no humanas, Como podemos darnos cuenta que a nivel mundial hace mucho tiempo no solo se viene debatiendo sobre este tema tan importante para la convivencia entre todos los seres vivos del plantea en doctrina , sino también ya existe legislación sobre el tema tanto en materia penal y civil también existe varias jurisprudencias muy antiguas sobre el tema continuando con que algunos países andinos entre ellos Bolívar , Ecuador colocan a la naturaleza un grado de un derecho y además como persona en forma expresa en la ecuatoriana y tácita en la boliviana Sobre los derechos a la naturaleza o Pacha Mama se en nuestra constitución se encuentra tipificado en los Art. 71 a 74 algo innovador en nuestra cultura jurídica por cuanto se establece que respete integralmente su existencia y el mantenimiento y procesos evolutivos. Además tiene derecho a la restauración EI Estado aplicará medidas de precaución y restricción todos tendremos derechos a beneficiarse del ambiente y de las riquezas naturales, a mi entender es importante respetar este derecho a la naturaleza, como imperativamente lo establece el Art. 71 de la constitución de la república del ecuador, con estas argumentación para algunos les perecerá un poco descabelladas o fuera de sentido jurídico a los principios del derecho pero realizando un estudio puedo concluir que hace sentido que la naturaleza se le tome no como un objeto de derecho sino como un sujeto de derecho en especial en nuestro país de acuerdo al nuestra constitución vigente. Además, debemos tener claro que la naturaleza está conformada por clases de seres vivos, como los animales las personas entre otros. Uno de los derechos humanos más importantes que tenemos es el derecho a la vida y a la libertad, así .lo consagra la Declaración Universal de Derechos Humanos, en su Art. 3 jurídicamente tenemos que tener claro la libertad formal es decir como la doctrina la2 conoce es la posibilidad que tenemos de actuar en todo nivel sin limitación de otra individuo tampoco con la Interferencias del Estado, En este orden de ideas en un estado Constitucional de Derechos y Justicia como lo es el estado ecuatoriano a partir del 2008 , tenemos la garantía constitucional jurisdiccional de Habeas Corpus , en el marco jurídico internacional del Habeas Corpus lo encontramos en los siguientes instrumentos internacionales según la doctrina jurisprudencial nacional e internacional existe varios tipos de habeas corpus que han sido reconocidos a nivel doctrinal internacional entre otros tenemos : Habeas corpus reparador, Habeas corpus correctivo, Habeas corpus preventivo, Habeas corpus restringido, Habeas corpus traslativo, Habeas corpus instructivo, Habeas corpus innovativo |
---|