Episiotomía en pacientes primigestas del Hospital Provincial General Latacunga período abril - mayo 2015
La episiotomía es la incisión quirúrgica que se realiza en el periné de la mujer durante el expulsivo, con la finalidad de ampliar el canal blando del parto y facilitar la salida del feto. Su uso rutinario es cada vez más cuestionado. En Hospitales con política sistemática de episiotomía, las indica...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Materyal Türü: | bachelorThesis |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2016
|
Konular: | |
Online Erişim: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4020 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
_version_ | 1838712851453181952 |
---|---|
author | Calapaqui Gutiérrez, Lucía Natalia |
author_facet | Calapaqui Gutiérrez, Lucía Natalia |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Vayas Valdivieso, Walter Alberto |
dc.creator.none.fl_str_mv | Calapaqui Gutiérrez, Lucía Natalia |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016-07-19T13:26:50Z 2016-07-19T13:26:50Z 2016-07 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUAMED009-2016 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4020 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Pacientes Primigestas Parto Normal Episiotomía |
dc.title.none.fl_str_mv | Episiotomía en pacientes primigestas del Hospital Provincial General Latacunga período abril - mayo 2015 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La episiotomía es la incisión quirúrgica que se realiza en el periné de la mujer durante el expulsivo, con la finalidad de ampliar el canal blando del parto y facilitar la salida del feto. Su uso rutinario es cada vez más cuestionado. En Hospitales con política sistemática de episiotomía, las indicaciones para la realización de la misma son resistencia vulvo-vaginal, extracción fetal instrumental y sufrimiento o incomodidad fetal en multíparas y en todos los casos en nulíparas. La episiotomía se realiza para prevenir los desgarros perineales severos pero se ha cuestionado su uso rutinario. Etimológicamente la palabra “episiotomía” derivada de episeión: pubis y temno: yo corto, significa cortar pubis. También llamada Colpoperineotomía. En el siglo XIX fue estudiada y aplicada nuevamente por Michaelis, Tranier y Crede. De Lee y Pomeroy, científicos que vivieron en el siglo XX también describieron la técnica, haciendo que esta sea tomada en cuenta para realizarla en el segundo periodo del trabajo de parto. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_aa8084e14e56bef4887589b2a21ae2ff |
identifier_str_mv | PIUAMED009-2016 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4020 |
publishDate | 2016 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Episiotomía en pacientes primigestas del Hospital Provincial General Latacunga período abril - mayo 2015Calapaqui Gutiérrez, Lucía NataliaPacientes PrimigestasParto NormalEpisiotomíaLa episiotomía es la incisión quirúrgica que se realiza en el periné de la mujer durante el expulsivo, con la finalidad de ampliar el canal blando del parto y facilitar la salida del feto. Su uso rutinario es cada vez más cuestionado. En Hospitales con política sistemática de episiotomía, las indicaciones para la realización de la misma son resistencia vulvo-vaginal, extracción fetal instrumental y sufrimiento o incomodidad fetal en multíparas y en todos los casos en nulíparas. La episiotomía se realiza para prevenir los desgarros perineales severos pero se ha cuestionado su uso rutinario. Etimológicamente la palabra “episiotomía” derivada de episeión: pubis y temno: yo corto, significa cortar pubis. También llamada Colpoperineotomía. En el siglo XIX fue estudiada y aplicada nuevamente por Michaelis, Tranier y Crede. De Lee y Pomeroy, científicos que vivieron en el siglo XX también describieron la técnica, haciendo que esta sea tomada en cuenta para realizarla en el segundo periodo del trabajo de parto.El propósito de este estudio fue determinar cuáles son los factores que conllevan en un elevado índice de episiotomía en pacientes primigestas del Hospital Provincial General de Latacunga durante el periodo abril- mayo 2015. Para el cual se utilizó una modalidad cuali-cuantitativa, de tipo transversal, descriptivo, retrospectivo. El universo estuvo constituido por 210 pacientes que llegaron al Servicio de Ginecología para finalizar su embarazo por parto normal durante el periodo abril – mayo 2015, de las cuales la muestra se constituyó por 137 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, los datos fueron recogidos mediante observación directa, a través de una ficha de recolección de datos de las históricas clínicas y una guía de encuesta dirigido hacia el personal de Ginecología, almacenada y procesada en Excel 2013 y SPSS; utilizando tablas, barras y pasteles se graficó para la interpretación de los mismos; finalmente fueron sometidos a la prueba estadística de Chi Cuadrado para obtener el valor de p: < 0,05 y conocer su significancia estadística. La incidencia de episiotomía en pacientes primigestas presentada en el Hospital Provincial General de Latacunga período abril – mayo 2015 fue de 62%, siendo este porcentaje alto en relación al que establece la OMS que es menor a 30%. Las variables que influyen para realizar episiotomía en pacientes primigestas fueron; talla materna con un valor de p: 0.0172, edad gestacional al nacimiento con un valor de p: 0.0144, perímetro cefálico del recién nacido con un valor de p: 0,0266 y circular de cordón con un valor de p: 0.0563 demostrando así una significancia estadística. La edad materna comprendida entre 16 - 20 años representa un 28% de un total de 62% de pacientes que se les realizó episiotomía, y los profesionales que con frecuencia realizan episiotomía son los médicos residentes con un 18%, seguido de las obstetrices con un 15%, de un total de 62%Vayas Valdivieso, Walter Alberto2016-07-19T13:26:50Z2016-07-19T13:26:50Z2016-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAMED009-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4020spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-07-19T13:26:51Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4020Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-07-19T13:26:51Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Episiotomía en pacientes primigestas del Hospital Provincial General Latacunga período abril - mayo 2015 Calapaqui Gutiérrez, Lucía Natalia Pacientes Primigestas Parto Normal Episiotomía |
status_str | publishedVersion |
title | Episiotomía en pacientes primigestas del Hospital Provincial General Latacunga período abril - mayo 2015 |
title_full | Episiotomía en pacientes primigestas del Hospital Provincial General Latacunga período abril - mayo 2015 |
title_fullStr | Episiotomía en pacientes primigestas del Hospital Provincial General Latacunga período abril - mayo 2015 |
title_full_unstemmed | Episiotomía en pacientes primigestas del Hospital Provincial General Latacunga período abril - mayo 2015 |
title_short | Episiotomía en pacientes primigestas del Hospital Provincial General Latacunga período abril - mayo 2015 |
title_sort | Episiotomía en pacientes primigestas del Hospital Provincial General Latacunga período abril - mayo 2015 |
topic | Pacientes Primigestas Parto Normal Episiotomía |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4020 |