Cuidados de enfermería en la valoración neurológica en pacientes críticos con hemorragia cerebro vascular
Las enfermedades cerebrovasculares, son procesos patológicos caracterizados por la afectación cerebral transitoria o permanente, por causas isquémicas, hemorrágicas y otras. La OM S la define como un «síndrome clínico de origen vascular, caracterizado por la aparición súbita de signos de afección ne...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | masterThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2023
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15987 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
_version_ | 1832370890547920896 |
---|---|
author | Carrasco Izurieta, Milton Augusto |
author_facet | Carrasco Izurieta, Milton Augusto |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Ortega Guevara, Neris Marina |
dc.creator.none.fl_str_mv | Carrasco Izurieta, Milton Augusto |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-04-18T21:30:43Z 2023-04-18T21:30:43Z 2023-04 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MEC-EAC-005-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15987 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR ACV HEMORRÁGICO ICTUS VALORACIÓN NEUROLÓGICA |
dc.title.none.fl_str_mv | Cuidados de enfermería en la valoración neurológica en pacientes críticos con hemorragia cerebro vascular |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Las enfermedades cerebrovasculares, son procesos patológicos caracterizados por la afectación cerebral transitoria o permanente, por causas isquémicas, hemorrágicas y otras. La OM S la define como un «síndrome clínico de origen vascular, caracterizado por la aparición súbita de signos de afección neurológica focal o global, que perdura 24 horas o más, o incluso pueden llevar a la muerte» (Salud, 2017). Afecta principalmente a personas de edad media y avanzada. (Casquete, 2019). Etiológicamente estos son hemorrágicos e isquémico, siendo de severidad moderada a grave. Esta enfermedad es la principal causante de discapacidades. (M álaga, Cruz-Saldaña, Busta-Flores, Carbajal, & Santiago-Mariaca, 2018) En el mundo los ACV son considerados la tercera causa de muerte. Se han detectado alrededor de 27.122 episodios anuales en países como España. Los ACV ocupan en el mundo la segunda causa de mortalidad. (Oliva, M ora, Jiménez, & Merlan, 2018). En Latinoamérica, países como el Perú en el año 2017 detectó un total de 10.570 casos de ACV, mientras que en 2018 hubo un incremento a 12.835, en donde el sexo masculino fue el más afectado. (Bernabé-Ortiz & Carrillo-Larco, 2021). En Ecuador el ACV se ubica en las principales causas de muerte. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en los años 2019 y 2020 se evidenció un aumento de decesos por esta causa, teniendo que el 2019 se presentó alrededor de 4607 mientras que el 2020 fueron 5102, observando un incremento de 495 más decesos por esta causa tan solo en estos dos años. (INEC, 2020). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_aaf9ba7f3f0894e1d35c27c1559622dd |
identifier_str_mv | UA-MEC-EAC-005-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15987 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Cuidados de enfermería en la valoración neurológica en pacientes críticos con hemorragia cerebro vascularCarrasco Izurieta, Milton AugustoENFERMEDAD CEREBROVASCULARACV HEMORRÁGICOICTUSVALORACIÓN NEUROLÓGICALas enfermedades cerebrovasculares, son procesos patológicos caracterizados por la afectación cerebral transitoria o permanente, por causas isquémicas, hemorrágicas y otras. La OM S la define como un «síndrome clínico de origen vascular, caracterizado por la aparición súbita de signos de afección neurológica focal o global, que perdura 24 horas o más, o incluso pueden llevar a la muerte» (Salud, 2017). Afecta principalmente a personas de edad media y avanzada. (Casquete, 2019). Etiológicamente estos son hemorrágicos e isquémico, siendo de severidad moderada a grave. Esta enfermedad es la principal causante de discapacidades. (M álaga, Cruz-Saldaña, Busta-Flores, Carbajal, & Santiago-Mariaca, 2018) En el mundo los ACV son considerados la tercera causa de muerte. Se han detectado alrededor de 27.122 episodios anuales en países como España. Los ACV ocupan en el mundo la segunda causa de mortalidad. (Oliva, M ora, Jiménez, & Merlan, 2018). En Latinoamérica, países como el Perú en el año 2017 detectó un total de 10.570 casos de ACV, mientras que en 2018 hubo un incremento a 12.835, en donde el sexo masculino fue el más afectado. (Bernabé-Ortiz & Carrillo-Larco, 2021). En Ecuador el ACV se ubica en las principales causas de muerte. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en los años 2019 y 2020 se evidenció un aumento de decesos por esta causa, teniendo que el 2019 se presentó alrededor de 4607 mientras que el 2020 fueron 5102, observando un incremento de 495 más decesos por esta causa tan solo en estos dos años. (INEC, 2020).Las enfermedades cerebrovasculares son una de las principales causas de muerte a nivel mundial y una de las principales generadoras de discapacidades permanentes. Son procesos patológicos caracterizados por la afectación de un área cerebral de inicio agudo por causas isquémicas, hemorrágicas o por daño congénito . Objetivo general: Determinar el cuidado de enfermería en la valoración neurológica de pacientes críticos con hemorragia cerebro vascular. Metodología: El presente artículo se desarrolló desde un enfoque cualitativo de diseño narrativo, con alcance descriptivo, el método de investigación será una revisión bibliográfica de diferentes autores. Los motores de búsqueda utilizados fueron Pubmed y Google académico, así como en las bases de datos Scielo y Redalyc. A demás, se aplican criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Las intervenciones de enfermería en pacientes críticos afectados por un accidente cerebro vascular independientemente de su causa (isquémico o hemorrágico) parte de una valoración neurológica completa y exhaustiva en todo momento, esto permitir á evidenciar el estado actual del paciente, determinar las principales alteraciones neurológicas, su progresión, pronóstico, tratamiento y secuelas. Se recomienda el uso de escalas neurológicas como la Canadiense, Barthel, Glasgow, NIHSS, Rankin modificada, Cincinatti entre otras. Conclusiones: La valoración neurológica realizada por enfermería antes, durante y después del alta del paciente afectado por ACV juega un papel preponderante para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de estos pacientesOrtega Guevara, Neris Marina2023-04-18T21:30:43Z2023-04-18T21:30:43Z2023-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MEC-EAC-005-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15987spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-04-18T21:30:48Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15987Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552025-05-17T12:19:43.594629Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andestrue |
spellingShingle | Cuidados de enfermería en la valoración neurológica en pacientes críticos con hemorragia cerebro vascular Carrasco Izurieta, Milton Augusto ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR ACV HEMORRÁGICO ICTUS VALORACIÓN NEUROLÓGICA |
status_str | publishedVersion |
title | Cuidados de enfermería en la valoración neurológica en pacientes críticos con hemorragia cerebro vascular |
title_full | Cuidados de enfermería en la valoración neurológica en pacientes críticos con hemorragia cerebro vascular |
title_fullStr | Cuidados de enfermería en la valoración neurológica en pacientes críticos con hemorragia cerebro vascular |
title_full_unstemmed | Cuidados de enfermería en la valoración neurológica en pacientes críticos con hemorragia cerebro vascular |
title_short | Cuidados de enfermería en la valoración neurológica en pacientes críticos con hemorragia cerebro vascular |
title_sort | Cuidados de enfermería en la valoración neurológica en pacientes críticos con hemorragia cerebro vascular |
topic | ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR ACV HEMORRÁGICO ICTUS VALORACIÓN NEUROLÓGICA |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15987 |