Riesgo ergonómico en el personal administrativo del gad municipal suscal

El estudio del riesgo ergonómico en el personal administrativo es un tema novedoso, pues hasta hace algunos años, este tipo de análisis se realizaba en pocas ocasiones y a personal operativo sometido a movimiento y fuerza. A partir del confinamiento, por efecto de la pandemia mundial de Covid-19, la...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Castro Pomaquiza, José Rolando (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2024
主題:
在線閱讀:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17682
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El estudio del riesgo ergonómico en el personal administrativo es un tema novedoso, pues hasta hace algunos años, este tipo de análisis se realizaba en pocas ocasiones y a personal operativo sometido a movimiento y fuerza. A partir del confinamiento, por efecto de la pandemia mundial de Covid-19, la asimilación del teletrabajo fomentó la conciencia de los problemas de salud a los que estaba sometido el personal administrativo por el uso inadecuado del mobiliario y el equipo de oficina. En la función pública, a diferencia de la función privada, no se contabilizan los costos ocultos que se producen por la ausencia laboral y falta de productividad, debidos a problemas de salud ante riesgos ergonómicos, por lo que se trata de un aspecto infravalorado que ha generado interés en investigaciones, y es lo que motiva este estudio. Etimológicamente el término ergonomía proviene del griego “ergo” que significa trabajo y “nomos” que significa norma, y según la International Ergonomics Association (IEA) (1), se define como ergonomía a la disciplina técnico científica y de diseño que estudia la relación entre el entorno de trabajo y los trabajadores, haciendo el trabajo lo más eficaz y cómodo posible. Para lograr este objetivo, la ergonomía estudia el área física de trabajo, el ambiente térmico, el ruido, las vibraciones, las condiciones de trabajo, el consumo de energía, la tensión mental, la fatiga neurológica, la carga de trabajo y todos los factores que pueden poner en peligro la salud de los trabajadores (2).