Alimentos para el adulto mayor frente a los derechos de la tutela judicial efectiva y celeridad procesal
El Ecuador al ser un Estado Constitucional de Derechos y Justicia, Social, Democrático, Soberano, Independiente, Unitario, Intercultural, Plurinacional y Laico donde el fin primordial es el respeto de los derechos humanos mediante la correcta aplicación de los principios y normas constitucionales as...
Tallennettuna:
Päätekijä: | |
---|---|
Aineistotyyppi: | bachelorThesis |
Kieli: | spa |
Julkaistu: |
2017
|
Aiheet: | |
Linkit: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6379 |
Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
Yhteenveto: | El Ecuador al ser un Estado Constitucional de Derechos y Justicia, Social, Democrático, Soberano, Independiente, Unitario, Intercultural, Plurinacional y Laico donde el fin primordial es el respeto de los derechos humanos mediante la correcta aplicación de los principios y normas constitucionales así como también respetar los tratados y convenios internacionales y más aún de los grupos de atención prioritario como son los adultos mayores. Los derechos constitucionales son todos aquellos derechos que constan en la norma Suprema constitutiva y organizativa de un Estado, derechos enmarcados como esenciales dentro del sistema político y que están relacionados con la vida digna de cada ser humano, es decir que estos derechos son inembargables inalienables e intransferibles son de aplicación inmediata, tienen un status garantizar es decir de tutela y de reforma dentro del ordenamiento jurídico. La ley del Anciano manifiesta que; se considera Adultos Mayores a las personas que han cumplido 65 años de edad, los cuales se le conoce por ancianos, cuyo período de envejecimiento inicia cuando ya ha alcanzado una madurez completa para luego convertirse en adultos mayores. Los Adultos Mayores enfrentan muchos problemas y dificultades para garantizar sus derechos producto de su envejecimiento, y a medida que aumenta la edad su actividad física y psicológica se va degradando por lo que es necesario aplicar en estos casos el derecho a alimentos para que de esta manera los adultos mayores puedan tener una vejez digna. La causa de esta situación es la dificultad que enfrentan los adultos mayores para acceder a los derechos consagrados en la Constitución, uno de ellos es el derecho a alimentos, ya que con el envejecimiento la posibilidad de ser parte de la población económicamente activa disminuye puesto que no existen plazas laborales adecuadas a su condición, lo cual no le permite satisfacer sus necesidades básicas. |
---|