El dispositivo de vigilancia electrónica como garantía de la presencia del procesado en el juicio

La última reforma del Código Orgánico Integral Penal (COIP) del Ecuador adecua la legislación penal a los preceptos constitucionales que se encuadran en los modernos desarrollos conceptuales que han tenido lugar a nivel mundial que tienen como finalidad el correcto funcionamiento de la justicia pena...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Herrera López, Olguer Vinicio (author)
Formáid: article
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2021
Ábhair:
Rochtain ar líne:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12834
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:La última reforma del Código Orgánico Integral Penal (COIP) del Ecuador adecua la legislación penal a los preceptos constitucionales que se encuadran en los modernos desarrollos conceptuales que han tenido lugar a nivel mundial que tienen como finalidad el correcto funcionamiento de la justicia penal, en el marco de promover la implementación de mecanismos estratégicos que favorezcan una “cultura penal” que se encuentra abonada por los avances electrónicos y del uso de las tecnologías en el quehacer jurídico, en pro del reconocimiento y garantía de los derechos humanos. En este artículo, se presentan consideraciones de tipo doctrinario, legislativo conjuntamente con documentos hemerográficos que permiten plantear reflexiones sobre el uso de dispositivos de vigilancia electrónica como medida cautelar sustitutiva de la privación preventiva de libertad de las personas que se encuentran en las distintas etapas de un proceso penal, no solo como herramienta que permita minimizar el hacinamiento carcelario sino como garantía de que su presencia en las audiencias del juicio.