Rol de la enfermera en la asistencia integral al paciente oncológico en fase terminal
Los cuidados paliativos son parte fundamental en el tratamiento de pacientes oncológicos en fase terminal, debido a que estos cuidados no van solo enfocados en el alivio y control de síntomas que están propiamente asociados a dicha enfermedad, sino también abarca otra parte que es fundamental en cad...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Langue: | spa |
Publié: |
2023
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17031 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
_version_ | 1839349455680176128 |
---|---|
author | Mise Lema, Erika Fernanda |
author_facet | Mise Lema, Erika Fernanda |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Armijos Campoverde, Lupita Melania Romero Fernández, Ariel José |
dc.creator.none.fl_str_mv | Mise Lema, Erika Fernanda |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-11-15T16:08:18Z 2023-11-15T16:08:18Z 2023-11 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MEO-EAC-021-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17031 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ROL DE LA ENFERMERA ASISTENCIA INTEGRAL PACIENTE ONCOLÓGICO |
dc.title.none.fl_str_mv | Rol de la enfermera en la asistencia integral al paciente oncológico en fase terminal |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Los cuidados paliativos son parte fundamental en el tratamiento de pacientes oncológicos en fase terminal, debido a que estos cuidados no van solo enfocados en el alivio y control de síntomas que están propiamente asociados a dicha enfermedad, sino también abarca otra parte que es fundamental en cada individuo como es la parte espiritual; por lo que los cuidados paliativos ayudaran a los pacientes a obtener una mejor calidad de vida y hacer más tolerable el hecho de que se encuentran cara a cara con la muerte (1,2). El trabajo multidisciplinario entre los profesionales que se encuentran a nivel hospitalario hace que los cuidados paliativos se realicen de manera óptima y vayan dirigidos a cada uno de los pacientes de manera oportuna, ya que ellos llegan al servicio en busca de alivio a sus síntomas, para eso se necesita tomar en cuenta que cada paciente, que llega a una sala de hospitalización es un mundo distinto, que debe ser tratado de forma individual y sin ninguna distinción de género, raza o condición social (3,4). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_ac446648b83f9a24de0c39bf003c603f |
identifier_str_mv | UA-MEO-EAC-021-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17031 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Rol de la enfermera en la asistencia integral al paciente oncológico en fase terminalMise Lema, Erika FernandaROL DE LA ENFERMERAASISTENCIA INTEGRALPACIENTE ONCOLÓGICOLos cuidados paliativos son parte fundamental en el tratamiento de pacientes oncológicos en fase terminal, debido a que estos cuidados no van solo enfocados en el alivio y control de síntomas que están propiamente asociados a dicha enfermedad, sino también abarca otra parte que es fundamental en cada individuo como es la parte espiritual; por lo que los cuidados paliativos ayudaran a los pacientes a obtener una mejor calidad de vida y hacer más tolerable el hecho de que se encuentran cara a cara con la muerte (1,2). El trabajo multidisciplinario entre los profesionales que se encuentran a nivel hospitalario hace que los cuidados paliativos se realicen de manera óptima y vayan dirigidos a cada uno de los pacientes de manera oportuna, ya que ellos llegan al servicio en busca de alivio a sus síntomas, para eso se necesita tomar en cuenta que cada paciente, que llega a una sala de hospitalización es un mundo distinto, que debe ser tratado de forma individual y sin ninguna distinción de género, raza o condición social (3,4).Los cuidados paliativos dirigidos a pacientes con cáncer en estado terminal son aquellas actividades que permiten mejorar la calidad de vida del paciente y familiares y deben ir encaminados a aliviar los signos y síntomas que aparecen conforme la enfermedad avanza. Una persona en fase terminal conserva necesidades biológicas, sociales y psicológicas; las cuales deben ser atendidas de acuerdo a la necesidad que requiere el paciente en ese momento. Por lo cual se vio preciso definir el rol de la enfermera en la asistencia integral al paciente oncológico en fase terminal. Este estudio se realizó a través de investigación cualitativa, descriptiva, aplicada mediante la revisión de diferentes bibliografías referentes a cuidados paliativos dirigidos a pacientes con cáncer terminal, que fueron obtenidas de plataformas virtuales como: Scielo, Latindex, Eureka y Scopus. Como conclusión se definió que la enfermera tiene un rol protagónico en los cuidados de asistencia, de educación y de gestión, ya que debe controlar el dolor que es el síntoma más frecuente en estos pacientes sin descuidar otros que aparecen de forma simultánea, educar al paciente, familia y cuidador sobre alimentación, higiene, confort y resolución de dudas, finalmente gestionar ayuda psicológica y espiritual encaminadas al bien morir del paciente y a superar el duelo en los familiares.Armijos Campoverde, Lupita MelaniaRomero Fernández, Ariel José2023-11-15T16:08:18Z2023-11-15T16:08:18Z2023-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MEO-EAC-021-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17031spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-11-15T16:08:23Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17031Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-11-15T16:08:23Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Rol de la enfermera en la asistencia integral al paciente oncológico en fase terminal Mise Lema, Erika Fernanda ROL DE LA ENFERMERA ASISTENCIA INTEGRAL PACIENTE ONCOLÓGICO |
status_str | publishedVersion |
title | Rol de la enfermera en la asistencia integral al paciente oncológico en fase terminal |
title_full | Rol de la enfermera en la asistencia integral al paciente oncológico en fase terminal |
title_fullStr | Rol de la enfermera en la asistencia integral al paciente oncológico en fase terminal |
title_full_unstemmed | Rol de la enfermera en la asistencia integral al paciente oncológico en fase terminal |
title_short | Rol de la enfermera en la asistencia integral al paciente oncológico en fase terminal |
title_sort | Rol de la enfermera en la asistencia integral al paciente oncológico en fase terminal |
topic | ROL DE LA ENFERMERA ASISTENCIA INTEGRAL PACIENTE ONCOLÓGICO |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17031 |