Programa educativo para la prevención de complicaciones renales relacionadas con la diabetes en pacientes adultos de entre 50 y 60 años atendidos en el área de medicina interna del hospital general Puyo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la Diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce, el efecto de la diabetes no controlada es la Hiperglucemia (aumento del azúcar en...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: García Oto, Johana Gabriela (author)
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2020
Soggetti:
Accesso online:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10957
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la Diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce, el efecto de la diabetes no controlada es la Hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre). En otras de las investigaciones estimadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), 422 millones de adultos en todo el mundo tenían diabetes en el 2014, frente a los 108 millones en 1980. La prevalencia mundial de la diabetes casi se ha duplicado desde ese año, pues ha pasado del 4,7% al 8,5%, en la población adulta, ello supone también un incremento en los factores de riesgo conexos, como el sobrepeso o la obesidad, en la última década la prevalencia de la diabetes ha aumentado más de prisa en los países de ingresos bajos y medianos que en los de ingresos altos. Por otro lado es necesario establecer sistemas para la derivación del paciente desde el facultativo al especialista y viceversa, puesto que los pacientes necesitaran evaluación o tratamiento periódicos especializados en caso de complicaciones, en el caso de personas ya diagnosticadas con diabetes existe una serie de intervenciones costo eficaces que pueden mejorar sus resultados, independientemente del tipo de diabetes que tengan, entre las intervenciones cabe citar el control de glucemia, mediante una buena combinación de dieta, actividad física, y de ser necesario medicación y el control de la tensión arterial y lípidos para evitar riesgos cardiovasculares y otras complicaciones. Dentro del estudio de las complicaciones de la diabetes tenemos que la diabetes puede deteriorar a los riñones provocando daño a los vasos sanguíneos de los riñones, ya que las unidades de filtración de los riñones poseen gran cantidad de vasos sanguíneos, con el tiempo los niveles de azúcar altos en la sangre pueden hacer que estos vasos se estrechen y se obstruyan, sin suficiente cantidad de 2 sangre los riñones se deterioran y la albumina atraviesa estos filtros y termina en la orina en donde no debería estar. Por otro lado, la diabetes también puede causar daños a los nervios del cuerpo, estos nervios transportan mensajes entre el cerebro y otras partes del cuerpo, entre ellas la vejiga, informándole al cerebro el momento en que la vejiga está lleno, pero si los nervios de la vejiga están dañados es posible que no se reconozca cuando está llena la vejiga. La presión de la vejiga llena puede causar daño renal y por ende causar infecciones del tracto urinario.