Análisis jurídico comparado entre la compra de renuncia y la supresión de puesto

El 29 de septiembre del 2010, el entonces presidente de la República del Ecuador economista Rafael Correa Delgado propuso incluir en la Ley Orgánica del Servicio Público (de aquí en adelante LOSEP) la renuncia obligatoria, lo cual fue objetado por la Asamblea Nacional. Sobre esto, el informe realiza...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Celi Piamba, Dhalin Abel (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2021
主題:
在線閱讀:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12971
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El 29 de septiembre del 2010, el entonces presidente de la República del Ecuador economista Rafael Correa Delgado propuso incluir en la Ley Orgánica del Servicio Público (de aquí en adelante LOSEP) la renuncia obligatoria, lo cual fue objetado por la Asamblea Nacional. Sobre esto, el informe realizado por la veeduría ciudadana respecto a la fiscalización de la gestión pública, sobre la aplicación del Decreto Ejecutivo 813, de fecha 7 de julio de 2011 menciona lo siguiente: Con el Acta Nro. 61 la Asamblea Nacional analiza la objeción parcial en la que expresa que un nuevo texto no se puede incluir, además sobre la décima transitoria expresada en el numeral anterior a la mayoría, incluidos los Asambleístas del mismo movimiento del Ex Presidente Econ. Rafael Correa expresaron que, dicho texto es una regresión de derechos una violación a la Constitución, a los Convenios Internacionales, a los derechos humanos y que dejarían en la indefensión a los servidores públicos, mandando a la desocupación y con la mayoría de votos se ratifica en el texto enviado no aceptando el cambio propuesto en la Disposición Transitoria Décima. (Veeduría Ciudadana, 2020, pág. 9)