Mitigacion ambiental para contribuir con la calidad de vida de la comunidad de Ventanas
Uno de los principales problemas que se evidencia para la sociedad hoy en día es la conservación del medio ambiente ya que es un tema que no solo le compete al sector público o privado sino a toda la sociedad en su conjunto. Debido a toda esta evolución en cuanto a materia ambiental en la cual señal...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2017
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8409 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | Uno de los principales problemas que se evidencia para la sociedad hoy en día es la conservación del medio ambiente ya que es un tema que no solo le compete al sector público o privado sino a toda la sociedad en su conjunto. Debido a toda esta evolución en cuanto a materia ambiental en la cual señala la Constitución de la República del Ecuador (2008), entre uno de sus articulados cita el tema de medio ambiente y con especial énfasis el cambio climático en el cual consagra principios y derechos a la naturaleza que van enmarcados no solo a cumplir responsablemente metas propuestas en cuanto a la conservación de la naturaleza en su conjunto sino incluso a cumplir normas internacionales como el convenio marco de las Naciones Unidas (CMNUCC) el 23 de febrero de 1993, así como el Protocolo de Kyoto en enero del 2000. En cuanto a los artículos constitucionales referentes al medio ambiente se cita a continuación los siguientes. Articulo 14.- Se reconoce el derecho a la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, SumakKawsay. Artículo 71.- La naturaleza o Pacha Mama, donde se reproduce y realiza la vida, tiene derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos. Articulo 414.- El estado adoptara medidas adecuadas y transversales para la mitigación del cambio climático, mediante la limitación de la emisión de gases de efecto invernadero, de la deforestación y de la contaminación atmosférica; tomara medidas para la conservación de los bosques y la vegetación, y protegerá a la población en riesgo. |
---|