Utilización de la pasta dental a base de aloe barbadensis miller en el tratamiento de la gingivitis para mujeres en el segundo trimestre de embarazo en el subcentro de salud N° 1 en la ciudad de Latacunga
Aloe Vera, es una planta de gran interés medicinal utilizada como tal desde hace más de 3000 años. De alrededor de 300 especies de Aloe, se ha demostrado científicamente que son cuatro tipos los que presentan mayores propiedades medicinales: Aloe barbadensis Miller, Aloe perryi Baker, Aloe ferox y A...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2018
|
主題: | |
在線閱讀: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9385 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | Aloe Vera, es una planta de gran interés medicinal utilizada como tal desde hace más de 3000 años. De alrededor de 300 especies de Aloe, se ha demostrado científicamente que son cuatro tipos los que presentan mayores propiedades medicinales: Aloe barbadensis Miller, Aloe perryi Baker, Aloe ferox y Aloe arborescens. No obstante, el Aloe barbadensis Miller es considerada como la más utilizada en la medicina curativa y la más popular en el mundo entero llamada comúnmente Aloe vera, principalmente contiene vitaminas, minerales, enzimas y aminoácidos, además de otras sustancias de interés para nuestro organismo con acción emoliente, cicatrizante, coagulante, hidratante, antialérgica, desinfectante, antiinflamatoria, astringente. Por lo tanto, el Aloe vera puede convertirse en una excelente fuente de productos químicos nutricionales para el desarrollo y comercialización (1). Actualmente uno de los problemas más frecuentas en la cavidad oral, es la enfermedad gingival causada por la acumulación de Biofilm, esta enfermedad se puede presentar en jóvenes y adultos, no importa la situación económica ni el sexo. Las enfermedades bucales constituyen un problema en la paciente embarazada que depende en gran parte de la aplicación de medidas preventivas y curativas; una mala salud bucal produce efectos desfavorables en la calidad de vida en general. (2). El cuidado de los dientes debe ser más escrupuloso de lo normal porque los cambios hormonales podrían acelerar el desarrollo de enfermedades de las encías y los dientes. Esto sucede porque al alterarse los niveles hormonales, las encías reaccionan de manera exagerada a los irritantes de la placa bacteriana produciendo encías rojas, inflamadas, dolorosas y que pueden sangrar con facilidad. |
---|