Reincidencia delictiva en el procedimiento abreviado: análisis a partir del caso: 12283-2022-00744

Ecuador se caracteriza por ser un país constitucional enfocado en los derechos y la justicia, cuenta con la vigencia de la Constitución del Ecuador que fue aprobada en el 2008, esta es considerada como la Norma Suprema, que ampara todas las legislaciones que existen en el país; en este se establecen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Osorio Cevallos, Jean Carlos (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2022
Subjects:
Online Access:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17691
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Ecuador se caracteriza por ser un país constitucional enfocado en los derechos y la justicia, cuenta con la vigencia de la Constitución del Ecuador que fue aprobada en el 2008, esta es considerada como la Norma Suprema, que ampara todas las legislaciones que existen en el país; en este se establecen todas las normas que amparan los derechos, deberes y libertades de todos los ecuatorianos. Por otra parte, cuenta con el Código Orgánico Integral Penal que entró en vigencia desde agosto del 2014, esta es la principal legislación jurídica y penal del Ecuador, esta se creó con la Finalidad de normar el poder punitivo del país. El presente proyecto tiene como objetivo principal el de “Realizar un análisis jurídico sobre la aplicabilidad del procedimiento abreviado en casos de reincidencias y su repercusión en el ámbito delictivo con la finalidad de proponer una reforma de ley al artículo 635 del Código Orgánico Integral Penal”. Para desarrollar el presente análisis se tomaron a consideración antecedentes de investigación enfocados en la aplicación del procedimiento abreviado y la reincidencia delictiva; se desarrolló mediante la modalidad de investigación cualitativa dado que se analizará e interpretara los datos contenidos de un documento que ha sido proporcionado por expertos en la materia, además que se utilizó un tipo de investigación analítica y descriptiva; y los métodos de investigación hermética – jurídica e histórico – lógico para analizar, describir todas las actas procesales vinculadas al caso 12283-2022-00744 con el objeto de obtener una idónea y reflexiva comprensión de los actos jurídicos plasmados en el expediente en su trayectoria cronológica. Mediante esto se llegó a los resultados que en el país debería de ser considerada toda persona que cometa cualquier tipo de actos delictivo como reincidente y así no pueda apegarse al procedimiento abreviado, debido al aumento de la inseguridad por la que está pasando la ciudadanía en general. Como conclusión se establece que existe la necesidad de desarrollar una propuesta de la reforma del artículo 635 del Código Orgánico Integral Penal.