Intervenciones de enfermería en posoperatorio inmediato de abdomen abierto, revisión bibliográfica

El abdomen abierto (AA) es una de los recursos terapéuticos de control de daños para una patología severa que consiste en la separación intencional del plano cutáneo, muscular y aponeurótico con exposición visceral controlada, se emplean en un 10 a 15 % de laparotomías por un síndrome compartimental...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Guamuse Pilatasig, María Cristina (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2023
主題:
在線閱讀:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16922
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
_version_ 1840615679999344640
author Guamuse Pilatasig, María Cristina
author_facet Guamuse Pilatasig, María Cristina
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv López Rúales, Rosa Del Pilar
González Salas, Raúl
dc.creator.none.fl_str_mv Guamuse Pilatasig, María Cristina
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-17T21:36:40Z
2023-10-17T21:36:40Z
2023-10
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MQI-EAC-026-2023
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16922
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
POSOPERATORIO INMEDIATO
ABDOMEN ABIERTO
dc.title.none.fl_str_mv Intervenciones de enfermería en posoperatorio inmediato de abdomen abierto, revisión bibliográfica
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El abdomen abierto (AA) es una de los recursos terapéuticos de control de daños para una patología severa que consiste en la separación intencional del plano cutáneo, muscular y aponeurótico con exposición visceral controlada, se emplean en un 10 a 15 % de laparotomías por un síndrome compartimental, traumatismo abdominal, sepsis severa, pancreatitis, rotura de un aneurisma de la aorta abdominal, hemorragia retroperitoneal y quemaduras masivas, son unas de las patologías que pueden causar una disfunción de órganos diana debido al aumento del volumen y presión de la cavidad intrabdominal que se manifiestan con alteraciones hemodinámicos, renales, intestinales, ventilatorios y afectación del sistema nervioso central. Las indicaciones generales que inducen a un AA son control de daños 40 %, segunda revisión temprana de cavidad abdominal 25 %, infección severa 10 % y descompresión para prevenir o tratar el síndrome compartimental abdominal 5 % (1,2).
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_ad25cde300e4c26a39d535c00fb6c06a
identifier_str_mv UA-MQI-EAC-026-2023
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16922
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Intervenciones de enfermería en posoperatorio inmediato de abdomen abierto, revisión bibliográficaGuamuse Pilatasig, María CristinaINTERVENCIONES DE ENFERMERÍAPOSOPERATORIO INMEDIATOABDOMEN ABIERTOEl abdomen abierto (AA) es una de los recursos terapéuticos de control de daños para una patología severa que consiste en la separación intencional del plano cutáneo, muscular y aponeurótico con exposición visceral controlada, se emplean en un 10 a 15 % de laparotomías por un síndrome compartimental, traumatismo abdominal, sepsis severa, pancreatitis, rotura de un aneurisma de la aorta abdominal, hemorragia retroperitoneal y quemaduras masivas, son unas de las patologías que pueden causar una disfunción de órganos diana debido al aumento del volumen y presión de la cavidad intrabdominal que se manifiestan con alteraciones hemodinámicos, renales, intestinales, ventilatorios y afectación del sistema nervioso central. Las indicaciones generales que inducen a un AA son control de daños 40 %, segunda revisión temprana de cavidad abdominal 25 %, infección severa 10 % y descompresión para prevenir o tratar el síndrome compartimental abdominal 5 % (1,2).El estudio planteado despierta el interés de investigar las Intervenciones de enfermería en el posoperatorio inmediato de pacientes con cirugía de Abdomen abierto, a través de una revisión bibliográfica ya que en la actualidad se ha convertido en una práctica quirúrgica común. Se plantea como objetivo analizar las Intervenciones de enfermería en el posoperatorio in mediato de Abdomen abierto para establecer los cuidados específicos. Se aplicó un estudio con enfoque cualitativo, tipo descriptivo mediante el método Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses (PRISMA) para la selección y eliminación obteniendo 15 artículos de alto impacto actualizados que fueron incluidos en la investigación. Se realizó la revisión bibliográfica en bases de datos como Scielo, Pubmed, Elseiver y Repositorios universitarios con artículos originales, artículos de revisión y trabajos de tesis que fueron publicados en el período 2019-2023. Los resultados de esta investigación fue ampliar los conocimientos en la complejidad de la cirugía de Abdomen abierto en patologías como sepsis intrabdominal y síndrome compartimental abdominal con el uso de métodos de Bolsa de Bogotá y Sistema de presión negativa, poniendo énfasis en las Intervenciones de enfermería del posoperatorio inmediato como el control neurológico, valoración de la función respiratoria y cardíaca, control del dolor, cuidado de la herida quirúrgica. Se llega a la conclusión que el Abdomen abierto es una técnica quirúrgica efectiva para el proceso terapéutico de una patología severa abdominal donde los cuidados de enfermería deben ser integrales y personalizados basados en evidencia científica ofreciendo una atención de calidad y calidez.López Rúales, Rosa Del PilarGonzález Salas, Raúl2023-10-17T21:36:40Z2023-10-17T21:36:40Z2023-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MQI-EAC-026-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16922spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-10-17T21:36:43Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16922Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-10-17T21:36:43Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Intervenciones de enfermería en posoperatorio inmediato de abdomen abierto, revisión bibliográfica
Guamuse Pilatasig, María Cristina
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
POSOPERATORIO INMEDIATO
ABDOMEN ABIERTO
status_str publishedVersion
title Intervenciones de enfermería en posoperatorio inmediato de abdomen abierto, revisión bibliográfica
title_full Intervenciones de enfermería en posoperatorio inmediato de abdomen abierto, revisión bibliográfica
title_fullStr Intervenciones de enfermería en posoperatorio inmediato de abdomen abierto, revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Intervenciones de enfermería en posoperatorio inmediato de abdomen abierto, revisión bibliográfica
title_short Intervenciones de enfermería en posoperatorio inmediato de abdomen abierto, revisión bibliográfica
title_sort Intervenciones de enfermería en posoperatorio inmediato de abdomen abierto, revisión bibliográfica
topic INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
POSOPERATORIO INMEDIATO
ABDOMEN ABIERTO
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16922