Vulneración al derecho de recurrir el fallo en el cobro de honorarios profesionales del abogado
Recurrir el fallo o resolución es una garantía del derecho constitucional a la defensa, el cual se encuentra establecido en el artículo 76, n. 7, literal M), de la Norma Suprema del Ecuador, la cual menciona que en todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier orden, se a...
में बचाया:
मुख्य लेखक: | |
---|---|
स्वरूप: | masterThesis |
भाषा: | spa |
प्रकाशित: |
2021
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16742 |
टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
सारांश: | Recurrir el fallo o resolución es una garantía del derecho constitucional a la defensa, el cual se encuentra establecido en el artículo 76, n. 7, literal M), de la Norma Suprema del Ecuador, la cual menciona que en todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso; cabe señalar que la Constitución de la República además establece que el derecho a la defensa incluirá la garantía a recurrir el fallo o recurrir la resolución en todos los procedimientos en los que se decida sobre sus derechos. Según Suarez (2014) desde un punto de vista histórico el derecho de recurrir desde la perspectiva de la apelación, nace en Roma y es allí donde nace en sí el derecho a apelar. En el antiguo imperio romano no existía la posibilidad de contradecir una decisión tomada por un juez ya que la misma era considerada como cosa juzgada. La “Res Iudicata” significaba que la sentencia se encontraba en firme y no era factible de impugnar, conforme a este régimen el fallo romano no era viable de recurrir ya que se trataba de derecho privado; posteriormente el derecho romano se convirtió de orden público y es ahí cuando nace el derecho a acudir a una segunda instancia. |
---|