Estrategias de gestión e intervención docente en el nivel de educación general media, de la escuela Fiscal "Reino de Quito"
La pertinencia del tema se da para la Escuela Fiscal Reino de Quito, durante el año lectivo 2016-2017, en el subnivel de Educación General Media. La escuela está situada en la ciudad capital del Ecuador, se fundó el 30 de octubre de 1942, por decreto presidencial del Dr. Carlos Arroyo del Río y a pe...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | masterThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2018
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8007 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | La pertinencia del tema se da para la Escuela Fiscal Reino de Quito, durante el año lectivo 2016-2017, en el subnivel de Educación General Media. La escuela está situada en la ciudad capital del Ecuador, se fundó el 30 de octubre de 1942, por decreto presidencial del Dr. Carlos Arroyo del Río y a petición del Ministro de Educación. Su nombre se estableció para recordar el fundamento biológico e histórico de la nacionalidad ecuatoriana y de su estirpe quiteña, dando valor a la gran nación que se asentaba en este territorio y a su capital “Quito de los Shyris”. Al momento, se cuenta con 24 maestros incluyendo a la Directora y el conserje y docentes que auxilian las áreas de educación artística, educación física, inglés computación y a partir de 1998 se cuenta con una auxiliar fiscal para el primer año. Cada año se ha ido adquiriendo y renovando mobiliario, material de enseñanza y al momento, se cuenta con un laboratorio de Ciencias Naturales, uno de Audiovisuales, uno de Artes Plásticas y uno de Computación. Al momento el plantel cuenta con dos secciones de cada año, siendo número promedio de 32 niños y niñas por cada uno. La gestión es una cualidad clave para saber direccionar la labor docente dentro del aula de clases, esta es más efectivo si se combina la teoría con la puesta en práctica, es necesario que el docente reflexione sobre la calidad de su trabajo en el aula. Por ello, el proyecto es pertinente, para que el docente concientice en la importancia de gestionar en el aula mediante proyectos de la realidad social vigente, la valoración de género, etnia, derechos humanos, educación artística, literaria, lúdica, entre otros. |
---|