Afección a la salud por exposición a agentes químicos en artesanos pirotécnicos de san josé de chimbo a junio 2022
El origen de la palabra pirotecnia proviene de dos palabras griegas pyros que significa fuego o calor y techne - arte. La pirotecnia se puede considerar como el arte de producir y usar fuegos artificiales que están compuestos por pólvora y diversos productos químicos que cuando se encienden producen...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15251 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El origen de la palabra pirotecnia proviene de dos palabras griegas pyros que significa fuego o calor y techne - arte. La pirotecnia se puede considerar como el arte de producir y usar fuegos artificiales que están compuestos por pólvora y diversos productos químicos que cuando se encienden producen llamas de colores, chispas, silbidos o explosiones con el fin de entretener (4). En sus inicios la pirotecnia fue una actividad netamente artesanal, para la cual se utilizaba materia prima en base a la experimentación. Sin embargo, a lo largo del tiempo como cualquier actividad comercial esta ha ido evolucionando a medida de las exigencias por artificios pirotécnicos de alta calidad, funcionamiento y confiabilidad; por lo que en los países desarrollados como China y Estados Unidos, utilizan la ciencia y la tecnología moderna para iluminar el cielo en sus festividades más importantes (4). San José de Chimbo es uno de los cantones más antiguos del Ecuador, se encuentra ubicado en la provincia Bolívar, cuenta con una larga trayectoria de tradición artesanal en diversas áreas y una de ellas es la elaboración y comercio de fuegos artificiales, actividad que se ha transmitido de generación en generación y se ha transformado en uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico del cantón. La Asociación de Artesanos Pirotécnicos de San José de Chimbo está conformada por 50 artesanos que trabajan en conjuntos de 2 o 3 personas, siendo una actividad netamente familiar, la mayor temporada de trabajo oscila entre mayo a diciembre con ingresos entre 300 a 600 dólares por día de acuerdo a los productos que se ofertan: castillos, pilas, carrusel, vaca loca, pavo real, danzante, palomitas, ruedas giratorias, voladores, entre otros. |
---|