Cuidados de enfermería para pacientes postparto que sufren hemorragia atendidas en el servicio de centro obstétrico del hospital general Puyo
El Hospital General Puyo, cumple con la responsabilidad de promoción, prevención, recuperación, rehabilitación de salud integral, docencia e investigación, conforme a las políticas del Ministerio de Salud Pública cuenta con varios servicios, en el que se encuentra el Centro Obstétrico, donde se atie...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13791 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1840615622349684736 |
---|---|
author | Rodríguez Romero, Antonio Gabriel |
author_facet | Rodríguez Romero, Antonio Gabriel |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Medina Naranjo, Gloria Rebeca |
dc.creator.none.fl_str_mv | Rodríguez Romero, Antonio Gabriel |
dc.date.none.fl_str_mv | 2020-12 2021-11-25T20:07:54Z 2021-11-25T20:07:54Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUAENF020-2020 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13791 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | HEMORRAGIA POSTPARTO CUIDADOS DE ENFERMERÍA ESTRATEGIA |
dc.title.none.fl_str_mv | Cuidados de enfermería para pacientes postparto que sufren hemorragia atendidas en el servicio de centro obstétrico del hospital general Puyo |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El Hospital General Puyo, cumple con la responsabilidad de promoción, prevención, recuperación, rehabilitación de salud integral, docencia e investigación, conforme a las políticas del Ministerio de Salud Pública cuenta con varios servicios, en el que se encuentra el Centro Obstétrico, donde se atiende a mujeres en estado de labor de parto, el trabajo de parto se determina por una actividad uterina rítmica y coordinada, conducida de un borramiento, dilatación cervical y de descenso del feto a través del canal de parto. Sin embargo, puede producirse alteraciones en este proceso que originan complicaciones materno fetales, tal como lo es la hemorragia postparto. La Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere a la hemorragia posparto como una pérdida de sangre de 500 ml. o más en las primeras 24 horas tras el parto considerada como complicación obstétrica, recientemente, un grupo de expertos internacionales en distintos campos relacionados, como ginecología, anestesia, obstetricia y hematología, adoptaron un consenso sobre la definición de hemorragia postparto, considerando esta entidad como “un sangrado activo superior a 1000 ml. en las primeras 24 horas tras el parto, que continúa a pesar del uso de medidas iniciales incluyendo agentes uterotónicos de primera línea y masaje uterino. (1) Hoy en día la perdida de cualquier cantidad de sangre que cause signos de hipovolemia y/o inestabilidad hemodinámica en la paciente. Por otro lado, aún existen guías y protocolos internacionales que proponen otras definiciones, como la perdida de >500ml de sangre por parto vaginal y más de 1000ml por cesárea. Pérdida de sangre de 500ml o más en 24 horas después del parto. La HPP grave se define como la pérdida de sangre de 1.000 ml o más dentro del mismo marco temporal. También se entiende por HPP a cualquier pérdida hemática que cause compromiso hemodinámico en el posparto, siendo la HPP una de las complicaciones obstétricas más temidas que pueden surgir en el puerperio. (2) |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_ae56b3ab6f3e47a18cceffe50b26e5ce |
identifier_str_mv | PIUAENF020-2020 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13791 |
publishDate | 2020 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Cuidados de enfermería para pacientes postparto que sufren hemorragia atendidas en el servicio de centro obstétrico del hospital general PuyoRodríguez Romero, Antonio GabrielHEMORRAGIA POSTPARTOCUIDADOS DE ENFERMERÍAESTRATEGIAEl Hospital General Puyo, cumple con la responsabilidad de promoción, prevención, recuperación, rehabilitación de salud integral, docencia e investigación, conforme a las políticas del Ministerio de Salud Pública cuenta con varios servicios, en el que se encuentra el Centro Obstétrico, donde se atiende a mujeres en estado de labor de parto, el trabajo de parto se determina por una actividad uterina rítmica y coordinada, conducida de un borramiento, dilatación cervical y de descenso del feto a través del canal de parto. Sin embargo, puede producirse alteraciones en este proceso que originan complicaciones materno fetales, tal como lo es la hemorragia postparto. La Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere a la hemorragia posparto como una pérdida de sangre de 500 ml. o más en las primeras 24 horas tras el parto considerada como complicación obstétrica, recientemente, un grupo de expertos internacionales en distintos campos relacionados, como ginecología, anestesia, obstetricia y hematología, adoptaron un consenso sobre la definición de hemorragia postparto, considerando esta entidad como “un sangrado activo superior a 1000 ml. en las primeras 24 horas tras el parto, que continúa a pesar del uso de medidas iniciales incluyendo agentes uterotónicos de primera línea y masaje uterino. (1) Hoy en día la perdida de cualquier cantidad de sangre que cause signos de hipovolemia y/o inestabilidad hemodinámica en la paciente. Por otro lado, aún existen guías y protocolos internacionales que proponen otras definiciones, como la perdida de >500ml de sangre por parto vaginal y más de 1000ml por cesárea. Pérdida de sangre de 500ml o más en 24 horas después del parto. La HPP grave se define como la pérdida de sangre de 1.000 ml o más dentro del mismo marco temporal. También se entiende por HPP a cualquier pérdida hemática que cause compromiso hemodinámico en el posparto, siendo la HPP una de las complicaciones obstétricas más temidas que pueden surgir en el puerperio. (2)La hemorragia postparto es la pérdida de sangre que supera los 500 ml en parto vaginal y superior a los 1.000 ml en un parto por cesárea, con posibilidad de producir inestabilidad hemodinámica en la paciente, el objetivo fue elaborar una estrategia de cuidados de enfermería para optimizar la atención en pacientes posparto que sufren hemorragia y que son atendidas en Centro Obstétrico del Hospital General Puyo, se empleó una metodología cuali-cuantitativa, con la recopilación de la información bibliográfica documental con un nivel descriptivo, enfocado en la población determinada por los profesionales de enfermería, de los cuales se aplicó una encuesta, los resultados obtenidos posterior al análisis e interpretación se logra evidenciar que la causa más común de Hemorragia Post Parto es la atonía uterina con un 67%, por otro lado, los profesionales de la salud expresaron con 67% la ausencia de estrategias en el protocolo de cuidados a pacientes que sufren este tipo de emergencia obstétrica. En base a dichos resultados se plantea dentro del presente trabajo de investigación una propuesta teórica y práctica que consta de una estrategia de cuidados de enfermería en la hemorragia postparto del servicio de Centro Obstétrico del Hospital General Puyo, la misma que será clara con gráficos ilustrativos, para su socialización retroalimentación mediante la cual se conseguirá mejorar continuamente los conocimientos y ponerlos en práctica para optimizar el cuidado de pacientes con hemorragias post parto y favorezcan a la prevención de las mismas.Medina Naranjo, Gloria Rebeca2021-11-25T20:07:54Z2021-11-25T20:07:54Z2020-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAENF020-2020https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13791spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-11-25T20:07:56Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13791Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-11-25T20:07:56Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Cuidados de enfermería para pacientes postparto que sufren hemorragia atendidas en el servicio de centro obstétrico del hospital general Puyo Rodríguez Romero, Antonio Gabriel HEMORRAGIA POSTPARTO CUIDADOS DE ENFERMERÍA ESTRATEGIA |
status_str | publishedVersion |
title | Cuidados de enfermería para pacientes postparto que sufren hemorragia atendidas en el servicio de centro obstétrico del hospital general Puyo |
title_full | Cuidados de enfermería para pacientes postparto que sufren hemorragia atendidas en el servicio de centro obstétrico del hospital general Puyo |
title_fullStr | Cuidados de enfermería para pacientes postparto que sufren hemorragia atendidas en el servicio de centro obstétrico del hospital general Puyo |
title_full_unstemmed | Cuidados de enfermería para pacientes postparto que sufren hemorragia atendidas en el servicio de centro obstétrico del hospital general Puyo |
title_short | Cuidados de enfermería para pacientes postparto que sufren hemorragia atendidas en el servicio de centro obstétrico del hospital general Puyo |
title_sort | Cuidados de enfermería para pacientes postparto que sufren hemorragia atendidas en el servicio de centro obstétrico del hospital general Puyo |
topic | HEMORRAGIA POSTPARTO CUIDADOS DE ENFERMERÍA ESTRATEGIA |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13791 |