Modelo de negocio para la creación de un restaurante temático (parada 360°), en la ciudad de Cayambe

Según la Agenda 2030 (2018), dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, dicho modelo de negocio guarda amplia relación con el objetivo número dos, el cual hace referencia al hambre cero, es imprescindible mencionar que con la creación de dicho restaurante se generará fuentes alternativas de a...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Quishpe Rojas, Joselin Alexandra (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2022
Sujets:
Accès en ligne:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17089
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Según la Agenda 2030 (2018), dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, dicho modelo de negocio guarda amplia relación con el objetivo número dos, el cual hace referencia al hambre cero, es imprescindible mencionar que con la creación de dicho restaurante se generará fuentes alternativas de alimentación en la ciudad de Cayambe, a su vez se aportará en la reducción del hambre y la pobreza mejorando de esta manera la calidad de vida de los habitantes. Dentro del Plan de Desarrollo y Ordenamiento del cantón Cayambe GAD (2020) se buscará disminuir los problemas relacionados con la mal nutrición, promoviendo el consumo de alimentos con reducido uso de condimentos dañinos que afectan primordialmente a niños/as y adolescentes. Por otro lado, Sotomayor, Barrios & Chininin (2019), se pretende evitar la emigración de los jóvenes hacia otros cantones en busca de empleos decentes e innovación, ya que con la creación del presente restaurante se brindará una opción más de trabajo. Así mismo, se contribuirá a la disminución de la tasa de desempleo, especialmente en la provincia de Pichincha, debido a que en octubre del presente año la misma fue de 4,6% a nivel nacional (INEC, 2021).