Estrategias pedagógicas basadas en las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para el aprendizaje de los estudiantes del colegio primero de mayo del cantón Puyo
Actualmente las (TICs), están transformando la educación notablemente, cambiando tanto la forma de enseñar como la forma de aprender y por supuesto el rol del maestro y el estudiante, asi mismo ha permitido la transformación de la sociedad del conocimiento obligando a que la educación enfrente con a...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | masterThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2017
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5595 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | Actualmente las (TICs), están transformando la educación notablemente, cambiando tanto la forma de enseñar como la forma de aprender y por supuesto el rol del maestro y el estudiante, asi mismo ha permitido la transformación de la sociedad del conocimiento obligando a que la educación enfrente con altura el reto de velar por que esta nueva forma de aprendizaje llegue con eficiencia y calidad al estudiante.. Se ha investigado libros, artículos, revistas y tesis relacionados al tema a investigar, los mismos que han servido como antecedentes de investigación para el presente trabajo de titulación. En el Artículo titulado (Importancia de las TIC en la Educación Básica, 2010) citan el Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO 2004, que señala el impacto de las TICs en los métodos convencionales de enseñanza y de aprendizaje, augurando también la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje y la forma en que docentes y alumnos acceden al conocimiento y la información. Las TICs brindan herramientas que favorecen a las escuelas que no cuentan con una biblioteca ni con material didáctico. Estas tecnologías permiten entrar a un mundo nuevo lleno de información de fácil acceso para los docentes y alumnos. De igual manera, facilitan el ambiente de aprendizaje, que se adaptan a nuevas estrategias que permiten el desarrollo cognitivo creativo y divertido en las áreas tradicionales del currículo. (Gómez y Macedo, 2010) |
---|