La justicia restaurativa el rol de victima en el proceso penal cantón Riobamba provincia de Chimborazo periodo 2021
El rol de la víctima del delito en los procesos penales, en la justicia restaurativa toma un rol protagónico, ya que esta vela por la cobertura de sus necesidades y se enfoca en la reparación del daño, responsabilizando al infractor de las consecuencias de sus acciones, Ecuador reconoce medios alter...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | masterThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2022
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14937 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | El rol de la víctima del delito en los procesos penales, en la justicia restaurativa toma un rol protagónico, ya que esta vela por la cobertura de sus necesidades y se enfoca en la reparación del daño, responsabilizando al infractor de las consecuencias de sus acciones, Ecuador reconoce medios alternativos en la solución de conflictos por lo que incorpora en su legislación la Conciliación. El objetivo general fue argumentar a través de un análisis jurídico la vulneración que es objeto la víctima en el cometimiento de delitos sin violencia y la fomentación de la justicia restaurativa a través de los administradores de justicia por medio de capacitaciones en cuya finalidad sea situar a la víctima como protagonista del proceso y procurar lograr resultados restaurativos. La metodología fue de tipo cualitativa realizando un estudio y análisis jurídico en lo que respecta a la justicia restaurativa y el rol de la víctima dentro del proceso penal, establecido en un diseño bibliográfico, y el método cuantitativo determinando así la población involucrada en la investigación realizada en la ciudad de Riobamba provincia de Chimborazo en este caso de estudio fueron los servidores judiciales que integran la fiscalía y la unidad judicial de garantías penales, obteniendo respuesta científica en base a la encuesta realizada, además se utilizó los siguientes tipos de investigación Básica o fundamental, relacionada con el desarrollo y la elaboración de un marco teórico que busca dar a conocer la indefensión que se encuentra la víctima dentro del proceso penal y su re victimización desde el momento que decide denunciar un hecho ilícito del cual fue objeto convirtiéndose en víctima hasta del sistema penal ya que es ella quien le toca demostrar, incurrir en gastos, etc. Y la investigación Explicativa, la aplicación de la Justicia Restaurativa, como solución de delitos que no incluyan violencia, se pretende otorgar a la víctima el protagonismo en el proceso penal, restaurando a la situación anterior del cometimiento del delito. |
---|