Factores de riesgo de hipoglicemia en pacientes con diabete mellitus hospitalizados en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro de la provincia de Bolivar cantón Guaranda, durante el período mayo a diciembre del 2016

La diabetes es una enfermedad crónica compleja que requiere un control médico continuado con estrategias multifactoriales de reducción de riesgos más allá del control de la glucemia. La diabetes tipo 2 (DM2) ha adquirido un carácter pandémico en nuestro país, un 13.8% de la población padece diabetes...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Medina Llerena, María Fernanda (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6973
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
_version_ 1840615650041528320
author Medina Llerena, María Fernanda
author_facet Medina Llerena, María Fernanda
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv López Domínguez, Delia Marlene
dc.creator.none.fl_str_mv Medina Llerena, María Fernanda
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-24T14:03:15Z
2017-11-24T14:03:15Z
2017-11
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAMED099-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6973
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv HIPOGLICEMIA
DIABETES MELLITUS
dc.title.none.fl_str_mv Factores de riesgo de hipoglicemia en pacientes con diabete mellitus hospitalizados en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro de la provincia de Bolivar cantón Guaranda, durante el período mayo a diciembre del 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La diabetes es una enfermedad crónica compleja que requiere un control médico continuado con estrategias multifactoriales de reducción de riesgos más allá del control de la glucemia. La diabetes tipo 2 (DM2) ha adquirido un carácter pandémico en nuestro país, un 13.8% de la población padece diabetes con una clara predominancia en edades avanzadas (mayor 60 años), donde se concreta el 50% de todos los casos. A escala mundial se calcula que 422 millones de adultos tenían diabetes en 2014, por comparación con 108 millones en 1980. Desde 1980 la prevalencia mundial de la diabetes (normalizada por edades) ha ascendido a casi el doble del 4,7% al 8,5% en la población adulta. Esto se corresponde con un aumento de sus factores de riesgo, tales como el sobrepeso y la obesidad. En el último decenio, la prevalencia de diabetes ha aumentado con más rapidez en los países de ingresos medianos que en los de ingresos altos. (Chan, 2016) La diabetes causó 1,5 millones de muertes en 2012 y las elevaciones de la glucemia por encima de los valores ideales provocaron otros 2,2 millones de muertes por efecto de un aumento del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y de otro tipo. De estas muertes, el 43% se produce antes de la edad de 70 años. El porcentaje de las muertes atribuibles a la hiperglucemia o a la diabetes que se producen antes de los 70 años es mayor en los países de ingresos bajos y medianos que en los de ingresos altos. (Chan, 2016) La DM es uno de los desafíos más grandes en el campo de las enfermedades crónicas. Se estima el número de pacientes en unos 135 millones y se prevé que aumentará a casi 300 millones en el año 2025, debido principalmente a: envejecimiento de la población, alimentación malsana, obesidad y estilo de vida sedentario. El aumento de casos en países desarrollados será algo superior al 40% y en los países en desarrollo en un 70%. (Jiménez, 2014)
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_affe251ce80bb80e2082e8fa2da1331c
identifier_str_mv PIUAMED099-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6973
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Factores de riesgo de hipoglicemia en pacientes con diabete mellitus hospitalizados en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro de la provincia de Bolivar cantón Guaranda, durante el período mayo a diciembre del 2016Medina Llerena, María FernandaHIPOGLICEMIADIABETES MELLITUSLa diabetes es una enfermedad crónica compleja que requiere un control médico continuado con estrategias multifactoriales de reducción de riesgos más allá del control de la glucemia. La diabetes tipo 2 (DM2) ha adquirido un carácter pandémico en nuestro país, un 13.8% de la población padece diabetes con una clara predominancia en edades avanzadas (mayor 60 años), donde se concreta el 50% de todos los casos. A escala mundial se calcula que 422 millones de adultos tenían diabetes en 2014, por comparación con 108 millones en 1980. Desde 1980 la prevalencia mundial de la diabetes (normalizada por edades) ha ascendido a casi el doble del 4,7% al 8,5% en la población adulta. Esto se corresponde con un aumento de sus factores de riesgo, tales como el sobrepeso y la obesidad. En el último decenio, la prevalencia de diabetes ha aumentado con más rapidez en los países de ingresos medianos que en los de ingresos altos. (Chan, 2016) La diabetes causó 1,5 millones de muertes en 2012 y las elevaciones de la glucemia por encima de los valores ideales provocaron otros 2,2 millones de muertes por efecto de un aumento del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y de otro tipo. De estas muertes, el 43% se produce antes de la edad de 70 años. El porcentaje de las muertes atribuibles a la hiperglucemia o a la diabetes que se producen antes de los 70 años es mayor en los países de ingresos bajos y medianos que en los de ingresos altos. (Chan, 2016) La DM es uno de los desafíos más grandes en el campo de las enfermedades crónicas. Se estima el número de pacientes en unos 135 millones y se prevé que aumentará a casi 300 millones en el año 2025, debido principalmente a: envejecimiento de la población, alimentación malsana, obesidad y estilo de vida sedentario. El aumento de casos en países desarrollados será algo superior al 40% y en los países en desarrollo en un 70%. (Jiménez, 2014)La Hipoglicemia es la complicación más frecuente de los pacientes con diabetes mellitus, lo que constituye una verdadera emergencia médica y el principal factor limitante para mejoramiento del control de la diabetes mellitus. De no tratarse oportunamente, puede ocasionar daño neurológico permanente e incluso la muerte. Este problema es una realidad frecuente en la vida de los diabéticos tanto en tipo 1 como en el tipo 2. La incidencia de hipoglucemias sintomáticas en diabéticos es de dos por semana y las hipoglucemias graves de dos a tres episodios por año, por las cuales son responsables del 2-4% de las muertes en este grupo poblacional. Este proyecto de investigación se llevó a cabo en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro de la ciudad de Guaranda, con la finalidad de identificar los factores de riesgo causantes de hipoglicemia en los pacientes diabéticos. Es un estudio Analítico, con métodos cuali-cuantitativo, observacional, descriptivo de los casos y de corte transversal; el universo constituido por 176 pacientes diabéticos que estuvieron ingresados de las cuales 63 pacientes desencadenaron hipoglicemia por diferentes factores de riesgo. Se obtuvieron resultados de gran importancia que permitió visualizar factores de riesgo como la edad ya que prevaleció en el género femenino, personas mayores de 65 años, además la asociación de fármacos hipoglucemiantes y enfermedades concomitantes como la enfermedad renal la dosificación del fármaco, la adecuada administración correcta del mismo. Por lo que nos orientó a tomar medidas de control y elaborar de una Estrategia educativa para la prevención de hipoglicemia en pacientes diabéticos dirigida al personal de salud, pacientes diabéticos y sus familiares, para mejorar su condición y calidad de vida, a través de la práctica correcta de cuidados generales en esta patología.López Domínguez, Delia Marlene2017-11-24T14:03:15Z2017-11-24T14:03:15Z2017-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAMED099-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6973spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-11-24T14:03:15Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6973Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-11-24T14:03:15Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Factores de riesgo de hipoglicemia en pacientes con diabete mellitus hospitalizados en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro de la provincia de Bolivar cantón Guaranda, durante el período mayo a diciembre del 2016
Medina Llerena, María Fernanda
HIPOGLICEMIA
DIABETES MELLITUS
status_str publishedVersion
title Factores de riesgo de hipoglicemia en pacientes con diabete mellitus hospitalizados en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro de la provincia de Bolivar cantón Guaranda, durante el período mayo a diciembre del 2016
title_full Factores de riesgo de hipoglicemia en pacientes con diabete mellitus hospitalizados en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro de la provincia de Bolivar cantón Guaranda, durante el período mayo a diciembre del 2016
title_fullStr Factores de riesgo de hipoglicemia en pacientes con diabete mellitus hospitalizados en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro de la provincia de Bolivar cantón Guaranda, durante el período mayo a diciembre del 2016
title_full_unstemmed Factores de riesgo de hipoglicemia en pacientes con diabete mellitus hospitalizados en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro de la provincia de Bolivar cantón Guaranda, durante el período mayo a diciembre del 2016
title_short Factores de riesgo de hipoglicemia en pacientes con diabete mellitus hospitalizados en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro de la provincia de Bolivar cantón Guaranda, durante el período mayo a diciembre del 2016
title_sort Factores de riesgo de hipoglicemia en pacientes con diabete mellitus hospitalizados en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro de la provincia de Bolivar cantón Guaranda, durante el período mayo a diciembre del 2016
topic HIPOGLICEMIA
DIABETES MELLITUS
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6973