Ante proyecto de la ley reformatoria al código de la niñez y adolescencia en los juicios de fijación de pensión alimenticia por falta de impulso procesal, para garantizar el derecho a la debida y oportuna defensa del demandado
El derecho de alimentos tiene su origen en el Derecho Romano y proviene del mandato del IUS COMMUNE, en el que se entendía que la concesión de los alimentos sólo podía producir efectos a partir de la intervención judicial, atendiendo a la máxima IN PRAETERIUM NON VIVITUR. En Roma se presenta este de...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2014
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2790 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
_version_ | 1838712863557943296 |
---|---|
author | Llerena Arroba, Mary Graciela |
author_facet | Llerena Arroba, Mary Graciela |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Tipantasig Cando, Jaime Tarquino |
dc.creator.none.fl_str_mv | Llerena Arroba, Mary Graciela |
dc.date.none.fl_str_mv | 2014-12 2016-03-08T13:58:19Z 2016-03-08T13:58:19Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAAB037-2014 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2790 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Pensiones Alimenticias |
dc.title.none.fl_str_mv | Ante proyecto de la ley reformatoria al código de la niñez y adolescencia en los juicios de fijación de pensión alimenticia por falta de impulso procesal, para garantizar el derecho a la debida y oportuna defensa del demandado |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El derecho de alimentos tiene su origen en el Derecho Romano y proviene del mandato del IUS COMMUNE, en el que se entendía que la concesión de los alimentos sólo podía producir efectos a partir de la intervención judicial, atendiendo a la máxima IN PRAETERIUM NON VIVITUR. En Roma se presenta este derecho pero no en su periodo antiguo o primitivo (siglo VIII aC, año 753 aC), sino en su período clásico del imperio romano cristiano (año 30 al 476 dC), doctrinariamente se ha elaborado un sinnúmero de definiciones tales como: derecho de alimentos es el derecho-deber latente entre los familiares de exigir o prestar alimentos de conformidad con lo establecido en el “Código Civil en el Art.349”.1 A simple vista esta definición adolece de cacofonía, al definirse con su propia denominación. Debería indicarse que los alimentos no se restringen al derecho sino al deber y también a la responsabilidad del obligado. El proporcionar alimentos es una obligación consustancial de las y los progenitores y, a su vez, representa un derecho intrínseco de los niños, niñas y adolescentes. No se refiere exclusivamente a satisfacer las necesidades fisiológicas primarias a través de la comida y bebida diaria o subsistencia, sino que además, comprende la satisfacción de la habitación, educación, vestuario, asistencia médica y recreación o distracción. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_b003ccdfcc9566c2af0f55a1b6a979b6 |
identifier_str_mv | TUAAB037-2014 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2790 |
publishDate | 2014 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Ante proyecto de la ley reformatoria al código de la niñez y adolescencia en los juicios de fijación de pensión alimenticia por falta de impulso procesal, para garantizar el derecho a la debida y oportuna defensa del demandadoLlerena Arroba, Mary GracielaPensiones AlimenticiasEl derecho de alimentos tiene su origen en el Derecho Romano y proviene del mandato del IUS COMMUNE, en el que se entendía que la concesión de los alimentos sólo podía producir efectos a partir de la intervención judicial, atendiendo a la máxima IN PRAETERIUM NON VIVITUR. En Roma se presenta este derecho pero no en su periodo antiguo o primitivo (siglo VIII aC, año 753 aC), sino en su período clásico del imperio romano cristiano (año 30 al 476 dC), doctrinariamente se ha elaborado un sinnúmero de definiciones tales como: derecho de alimentos es el derecho-deber latente entre los familiares de exigir o prestar alimentos de conformidad con lo establecido en el “Código Civil en el Art.349”.1 A simple vista esta definición adolece de cacofonía, al definirse con su propia denominación. Debería indicarse que los alimentos no se restringen al derecho sino al deber y también a la responsabilidad del obligado. El proporcionar alimentos es una obligación consustancial de las y los progenitores y, a su vez, representa un derecho intrínseco de los niños, niñas y adolescentes. No se refiere exclusivamente a satisfacer las necesidades fisiológicas primarias a través de la comida y bebida diaria o subsistencia, sino que además, comprende la satisfacción de la habitación, educación, vestuario, asistencia médica y recreación o distracción.Las Garantías consagradas en la Constitución de la República del Ecuador, se establecieron con el fin de proporcionar a la ciudadanía una adecuada forma de reclamar derechos, en el marco de respeto a un debido proceso así como al derecho que tenemos todos a la debida y oportuna defensa, en ese sentido, han suscitado varios desordenes en cuanto a la violación de este derecho fundamental, violentando de esta manera disposiciones establecidas en la Carta Magna. En los Juzgados de la Niñez y Adolescencia a nivel del Ecuador, y específicamente en los Juzgados de la Niñez y Adolescencia de Ambato, se evidencia lo manifestado anteriormente, puesto que al fijar una pensión alimenticia provisional al momento de calificar la demanda se está contraviniendo con el principio de contradicción, puesto que el demandado no puede presentar su oportuna defensa. En este ámbito es importante mencionar que el cumplimiento de las normas Constitucionales son de cumplimiento obligatorio para todos, es por ello que la presente investigación está enfocada a crear un ante proyecto de ley reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia, esto en beneficio de hacer cumplir los mandatos constitucionales que tienen que ver específicamente con el derecho a la defensa, para que la pensión alimenticia se deba desde la citación con la demanda y así mismo que la pensión provisional sea fijada desde la razón de citación al demandado.Tipantasig Cando, Jaime Tarquino2016-03-08T13:58:19Z2016-03-08T13:58:19Z2014-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAAB037-2014http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2790spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-03-08T13:58:19Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2790Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-03-08T13:58:19Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Ante proyecto de la ley reformatoria al código de la niñez y adolescencia en los juicios de fijación de pensión alimenticia por falta de impulso procesal, para garantizar el derecho a la debida y oportuna defensa del demandado Llerena Arroba, Mary Graciela Pensiones Alimenticias |
status_str | publishedVersion |
title | Ante proyecto de la ley reformatoria al código de la niñez y adolescencia en los juicios de fijación de pensión alimenticia por falta de impulso procesal, para garantizar el derecho a la debida y oportuna defensa del demandado |
title_full | Ante proyecto de la ley reformatoria al código de la niñez y adolescencia en los juicios de fijación de pensión alimenticia por falta de impulso procesal, para garantizar el derecho a la debida y oportuna defensa del demandado |
title_fullStr | Ante proyecto de la ley reformatoria al código de la niñez y adolescencia en los juicios de fijación de pensión alimenticia por falta de impulso procesal, para garantizar el derecho a la debida y oportuna defensa del demandado |
title_full_unstemmed | Ante proyecto de la ley reformatoria al código de la niñez y adolescencia en los juicios de fijación de pensión alimenticia por falta de impulso procesal, para garantizar el derecho a la debida y oportuna defensa del demandado |
title_short | Ante proyecto de la ley reformatoria al código de la niñez y adolescencia en los juicios de fijación de pensión alimenticia por falta de impulso procesal, para garantizar el derecho a la debida y oportuna defensa del demandado |
title_sort | Ante proyecto de la ley reformatoria al código de la niñez y adolescencia en los juicios de fijación de pensión alimenticia por falta de impulso procesal, para garantizar el derecho a la debida y oportuna defensa del demandado |
topic | Pensiones Alimenticias |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2790 |