Ampliación de la ley notarial vigente para la celebración del matrimonio civil ante notario público en Ecuador
El matrimonio es la unión entre hombre y mujer, se fundará en el libre consentimiento de las personas contrayentes y en la igualdad de sus derechos, obligaciones y capacidad legal. (Constitución, 2008). Como base de la sociedad, es la unión de dos personas independientemente del género, pero como pi...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | masterThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2024
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18529 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | El matrimonio es la unión entre hombre y mujer, se fundará en el libre consentimiento de las personas contrayentes y en la igualdad de sus derechos, obligaciones y capacidad legal. (Constitución, 2008). Como base de la sociedad, es la unión de dos personas independientemente del género, pero como pilar fundamental de la familia es la unión de un hombre y una mujer con el fin de vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente (Código Civil, 2009). Matrimonio civil es el celebrado ante el funcionario competente del Estado, conforme a la legislación ordinaria (Cabanellas Guillermo, 1979). El matrimonio civil, como institución jurídica que consagra la unión de dos personas, constituye el pilar esencial en la estructura social de numerosas comunidades alrededor del mundo. Las primeras huellas del matrimonio civil como institución jurídica que consolida la familia en la sociedad surgen de la civilización romana, es decir que daba origen a una relación nupcial amparada en derecho, (Medina Pabón,2010). En todo caso, el matrimonio es desde la antigüedad, es una de las decisiones más importantes en la vida de las personas y la familia la parte fundamental de la sociedad a través del tiempo. (Meza Barros, Manuel, 1989) expresa que el término familia designa el conjunto de personas unidas por el vínculo matrimonial y del parentesco. (Adame, 2004) refiere que el matrimonio es originalmente un asunto de Estado, cuya delegación había delegado temporalmente a la iglesia. A diferencia de las ceremonias matrimoniales con connotaciones religiosas, el matrimonio civil se erige sobre los cimientos del derecho y la legislación, ofreciendo un marco legal que regula los lazos afectivos y las responsabilidades entre los contrayentes. |
---|