Ampliación de la ley notarial vigente para la celebración del matrimonio civil ante notario público en Ecuador
El matrimonio es la unión entre hombre y mujer, se fundará en el libre consentimiento de las personas contrayentes y en la igualdad de sus derechos, obligaciones y capacidad legal. (Constitución, 2008). Como base de la sociedad, es la unión de dos personas independientemente del género, pero como pi...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
語言: | spa |
出版: |
2024
|
主題: | |
在線閱讀: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18529 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
_version_ | 1840615565814661120 |
---|---|
author | Zamora Bonilla, Fanny Del Rocío |
author_facet | Zamora Bonilla, Fanny Del Rocío |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Alfonso González, Iruma Castro Sánchez, Fernando De Jesús |
dc.creator.none.fl_str_mv | Zamora Bonilla, Fanny Del Rocío |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-09-18T15:44:13Z 2024-09-18T15:44:13Z 2024-09 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MDN-EAC-058-2024 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18529 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | MATRIMONIO CIVIL FE PÚBLICA SERVICIO NOTARIAL VOLUNTAD LIBRE CONSENTIMIENTO ACTO JURÍDICO SEGURIDAD JURÍDICA |
dc.title.none.fl_str_mv | Ampliación de la ley notarial vigente para la celebración del matrimonio civil ante notario público en Ecuador |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | El matrimonio es la unión entre hombre y mujer, se fundará en el libre consentimiento de las personas contrayentes y en la igualdad de sus derechos, obligaciones y capacidad legal. (Constitución, 2008). Como base de la sociedad, es la unión de dos personas independientemente del género, pero como pilar fundamental de la familia es la unión de un hombre y una mujer con el fin de vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente (Código Civil, 2009). Matrimonio civil es el celebrado ante el funcionario competente del Estado, conforme a la legislación ordinaria (Cabanellas Guillermo, 1979). El matrimonio civil, como institución jurídica que consagra la unión de dos personas, constituye el pilar esencial en la estructura social de numerosas comunidades alrededor del mundo. Las primeras huellas del matrimonio civil como institución jurídica que consolida la familia en la sociedad surgen de la civilización romana, es decir que daba origen a una relación nupcial amparada en derecho, (Medina Pabón,2010). En todo caso, el matrimonio es desde la antigüedad, es una de las decisiones más importantes en la vida de las personas y la familia la parte fundamental de la sociedad a través del tiempo. (Meza Barros, Manuel, 1989) expresa que el término familia designa el conjunto de personas unidas por el vínculo matrimonial y del parentesco. (Adame, 2004) refiere que el matrimonio es originalmente un asunto de Estado, cuya delegación había delegado temporalmente a la iglesia. A diferencia de las ceremonias matrimoniales con connotaciones religiosas, el matrimonio civil se erige sobre los cimientos del derecho y la legislación, ofreciendo un marco legal que regula los lazos afectivos y las responsabilidades entre los contrayentes. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_b036828d3f739c3df6a6a1d29b4e4cc4 |
identifier_str_mv | UA-MDN-EAC-058-2024 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18529 |
publishDate | 2024 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Ampliación de la ley notarial vigente para la celebración del matrimonio civil ante notario público en EcuadorZamora Bonilla, Fanny Del RocíoMATRIMONIO CIVILFE PÚBLICASERVICIO NOTARIALVOLUNTADLIBRE CONSENTIMIENTOACTO JURÍDICOSEGURIDAD JURÍDICAEl matrimonio es la unión entre hombre y mujer, se fundará en el libre consentimiento de las personas contrayentes y en la igualdad de sus derechos, obligaciones y capacidad legal. (Constitución, 2008). Como base de la sociedad, es la unión de dos personas independientemente del género, pero como pilar fundamental de la familia es la unión de un hombre y una mujer con el fin de vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente (Código Civil, 2009). Matrimonio civil es el celebrado ante el funcionario competente del Estado, conforme a la legislación ordinaria (Cabanellas Guillermo, 1979). El matrimonio civil, como institución jurídica que consagra la unión de dos personas, constituye el pilar esencial en la estructura social de numerosas comunidades alrededor del mundo. Las primeras huellas del matrimonio civil como institución jurídica que consolida la familia en la sociedad surgen de la civilización romana, es decir que daba origen a una relación nupcial amparada en derecho, (Medina Pabón,2010). En todo caso, el matrimonio es desde la antigüedad, es una de las decisiones más importantes en la vida de las personas y la familia la parte fundamental de la sociedad a través del tiempo. (Meza Barros, Manuel, 1989) expresa que el término familia designa el conjunto de personas unidas por el vínculo matrimonial y del parentesco. (Adame, 2004) refiere que el matrimonio es originalmente un asunto de Estado, cuya delegación había delegado temporalmente a la iglesia. A diferencia de las ceremonias matrimoniales con connotaciones religiosas, el matrimonio civil se erige sobre los cimientos del derecho y la legislación, ofreciendo un marco legal que regula los lazos afectivos y las responsabilidades entre los contrayentes.En una sociedad donde el matrimonio era una cuestión religiosa, las tradiciones y creencias de cada cultura determinaban las normas y ceremonias, reconocieron la importancia de regular legalmente las uniones matrimoniales, pese a sus aspectos positivos y negativos, el matrimonio civil sigue siendo un pilar fundamental en la vida de las personas, garantizando derechos, protección legal y reconocimiento de estas, facultad exclusiva de la autoridad del Registro Civil y en casos excepcionales la Autoridad Consular. El presente estudio de investigación busca desarrollar un estudio doctrinal y jurisprudencial sobre los fundamentos jurídicos para que los futuros contrayentes puedan celebrar su matrimonio civil ante notario público. Según el enfoque se presenta un estudio cualitativo y por su alcance filosófico-jurídico. Para la caracterización de la problemática planteada se revisan doctrina y jurisprudencia relacionada y se hace estudio comparativo de legislación de este tipo como: Colombia, Guatemala, Perú y España, a fin de analizar la posibilidad de celebrar el matrimonio ante notario público, como una alternativa a la atención deficiente que existe en la solicitud de citas, donde resalte el servicio de calidad y eficiencia y sobre todo brinde la misma seguridad jurídica que ante la autoridad del Registro Civil o Consular. A medida que la sociedad evoluciona, el matrimonio civil continuará adaptándose a las nuevas realidades y necesidades de las personas, promoviendo la igualdad de derechos y la diversidad en todas sus formas.Alfonso González, IrumaCastro Sánchez, Fernando De Jesús2024-09-18T15:44:13Z2024-09-18T15:44:13Z2024-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MDN-EAC-058-2024https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18529spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-09-18T15:44:16Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18529Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-09-18T15:44:16Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Ampliación de la ley notarial vigente para la celebración del matrimonio civil ante notario público en Ecuador Zamora Bonilla, Fanny Del Rocío MATRIMONIO CIVIL FE PÚBLICA SERVICIO NOTARIAL VOLUNTAD LIBRE CONSENTIMIENTO ACTO JURÍDICO SEGURIDAD JURÍDICA |
status_str | publishedVersion |
title | Ampliación de la ley notarial vigente para la celebración del matrimonio civil ante notario público en Ecuador |
title_full | Ampliación de la ley notarial vigente para la celebración del matrimonio civil ante notario público en Ecuador |
title_fullStr | Ampliación de la ley notarial vigente para la celebración del matrimonio civil ante notario público en Ecuador |
title_full_unstemmed | Ampliación de la ley notarial vigente para la celebración del matrimonio civil ante notario público en Ecuador |
title_short | Ampliación de la ley notarial vigente para la celebración del matrimonio civil ante notario público en Ecuador |
title_sort | Ampliación de la ley notarial vigente para la celebración del matrimonio civil ante notario público en Ecuador |
topic | MATRIMONIO CIVIL FE PÚBLICA SERVICIO NOTARIAL VOLUNTAD LIBRE CONSENTIMIENTO ACTO JURÍDICO SEGURIDAD JURÍDICA |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18529 |