Aplicación del principio de proporcionalidad para prevenir el cobro excesivo de multas por faltas reglamentarias aduaneras a los operadores de comercio exterior

El comercio exterior existe en el Ecuador desde los tiempos más remotos, como podemos recordar el trueque o intercambio de productos que realizaban las personas con la finalidad de crear actividades de comercio; sin embargo con el descubrimiento de América en el año 1492 es cuando vislumbra la posib...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Mejía Benavides, Mayra Alexandra (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2018
Schlagworte:
Online Zugang:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7852
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El comercio exterior existe en el Ecuador desde los tiempos más remotos, como podemos recordar el trueque o intercambio de productos que realizaban las personas con la finalidad de crear actividades de comercio; sin embargo con el descubrimiento de América en el año 1492 es cuando vislumbra la posibilidad de un nuevo comercio a nivel mundial. (Benítez C. , 2008, pág. 69) En definitiva el comercio exterior a nivel mundial existe desde nuestros antepasados, los cuales realizaban actividades de comercio exterior a través del trueque intercambiando productos con los pueblos vecinos. En los tiempos de la colonia, el comercio exterior estuvo afectado por la falta de autonomía propia de la colonia, estábamos bajo el control de las decisiones del Virreinato del Perú, el Consejo de Indias y la Casa de la Contratación de Sevilla, eran instituciones creadas con el fin manejar la política y comercio colonial, la Corona Española prohibió que otros reinos tengan contacto con la América Española. (Aerosemena, 2009)