Factores que influyen en la hipertensión arterial en adultos de 35 a 60 años, Centro de Salud Nueva San Rafael - Esmeraldas
Para esta investigación se tuvo como base al “Plan de creación de oportunidades 2021- 2025 de Ecuador” bajo su objetivo número 6 del eje social que se fundamenta en Garantizar el derecho a la salud integral, gratuita y de calidad (1). El aporte hacia dicho objetivo se fundamenta en la propuesta de e...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2023
|
Matèries: | |
Accés en línia: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17196 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | Para esta investigación se tuvo como base al “Plan de creación de oportunidades 2021- 2025 de Ecuador” bajo su objetivo número 6 del eje social que se fundamenta en Garantizar el derecho a la salud integral, gratuita y de calidad (1). El aporte hacia dicho objetivo se fundamenta en la propuesta de esta investigación, puesto que se plantea la estructuración de estrategias educativas para la prevención de la hipertensión arterial (HTA) dirigidas a paciente adulto con el fin de mejorar su calidad de vida de estos. Dado que la enfermedad en cuestión se encuentra de mayor relevancia en poblaciones adulto mayor que están consideradas dentro de los grupos vulnerables, las estrategias propuestas garantizan el libre acceso a los servicios de salud para con ello preservar el bienestar físico y mental mediante un servicio de atención de enfermería con calidad y calidez necesario para el cuidado de estas personas (2). El proyecto también se relaciona con la Agenda de Transformaciones señalada en la Matriz Productiva, ya que mediante la presente investigación se establecen acciones que garantizan el libre acceso a la salud pública asegurando los derechos establecidos en las normativas gubernamentales, además, promociona la salud de los adultos con tensión arterial elevada mediante estrategias preventivas eficaces que serán dirigidas por profesionales de enfermería (3). Se presenta también un aporte hacia la “Agenda Zonal de Desarrollo de la Zona 1”, dado que el Centro de Salud Nueva San Rafael está ubicado dentro de la provincia de Esmeraldas que está considerada dentro de la Zona 1, por ello con éste proyecto se apoya el desempeño de los profesionales de la salud de dicha localidad en cuanto a la capacitación y manejo de los factores de riesgo más predominantes a causar una hipertensión arterial; se conoce además que en el sector se manifiesta un alta demanda de los servicios de salud lo que ocasionalmente provoca malestar en estos profesionales quienes se ven rebasados con las dimensiones de la atención en vista de grandes números de pacientes, muchos de estos profesionales desconocen la enfermedad y sus características, por lo que actúan de manera ineficaz y poco preventiva, lo que provoca el desarrollo de otras enfermedades relacionado a la hipertensión que puede ser perjudiciales para su salud (4). |
---|