El procedimiento para adopción de personas mayores de 18 años en Ecuador, análisis en derecho comparado
La adopción, es la institución jurídica a través de la cual, la parte adoptante, en calidad de padre o madre, adquiere los derechos y contrae las obligaciones, prohibiciones, e impedimentos propios de la relación parento-filial, respecto de la persona adoptada, a quien jurídicamente se le reconoce c...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2022
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15820 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | La adopción, es la institución jurídica a través de la cual, la parte adoptante, en calidad de padre o madre, adquiere los derechos y contrae las obligaciones, prohibiciones, e impedimentos propios de la relación parento-filial, respecto de la persona adoptada, a quien jurídicamente se le reconoce como hijo consanguíneo, pues se extingue el parentesco con la familia de origen. La adopción, busca garantizar una familia idónea a quien se encuentre en aptitud social y legal de ser adoptado. En Ecuador, país sudamericano, previo el respectivo trámite administrativo y judicial, se permite la adopción de niñas, niños y adolescentes, esto es, de quienes no han cumplido 18 años de edad y excepcionalmente de personas menores de 21 años, a quienes solamente para efectos de la adopción, se les considera menores de edad, como dispone el artículo 314 del Código Civil. (2005). |
---|