Violación del derecho al trabajo por la privación de la libertad en contravenciones de tránsito

Las contravenciones de tránsito que implican privación de libertad son cometidas frecuentemente, en especial la estipulada en el art. 385 del Código Orgánico Integral Penal que trata sobre la conducción de un vehículo en estado de embriaguez, en muchos casos estos vehículos son conducidos por person...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Córdova Oñate, Ismael Sebastián (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2019
Ämnen:
Länkar:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10701
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:Las contravenciones de tránsito que implican privación de libertad son cometidas frecuentemente, en especial la estipulada en el art. 385 del Código Orgánico Integral Penal que trata sobre la conducción de un vehículo en estado de embriaguez, en muchos casos estos vehículos son conducidos por personas que justifican que tienen un empleo, un trabajo y a pesar de aquello han sido privados de su libertad, contraviniendo normas y principios constitucionales; llegando a vulnerar el derecho al trabajo, pudiendo incluso llevarlo a la pérdida de su empleo afectando su hogar y su familia, a pesar que la legislación pertinente, estipula medidas alternativas a la prisión, que pueden concederse al demostrar el arraigo social antes anotado. El caso práctico que nos ocupa es la sentencia dictada dentro la causa N.º 12313-2018-00099G, por una contravención de tránsito estipulada en Art.385 Conducción de vehículo en estado de embriaguez. inciso 1, numeral 3 del Código Orgánico Integral Penal, en la cual se sentenció a treinta días de prisión al ciudadano Jonny Javier Molina Manobanda, a pesar de haber presentado y justificado su arraigo social y laboral violentando así el debido proceso, que como se manifestó anteriormente, el juez que sustentó la causa, podía y debió otorgarle las medidas alternativas en pos del respeto al Derecho al Trabajo que lo amparaba. Siendo mediante la interposición de los recursos de impugnación pertinentes fue reconocido por la Sala multicompetente de la Corte Provincial de Justicia de Los Ríos con Sede en Babahoyo, lo que no significa que dicha instancia jurisdiccional haya resuelto el problema planteado.