Proyecto de ley reformatoria a la ley del código orgánico integral penal en sus numerales 3 y 4 del artículo 635

La ineficacia dentro del sistema Penal Ecuatoriano, ha hecho que nuestro Código de Procedimiento Penal sufra una serie de transformaciones inspiradas en un modelo acusatorio oral, el mismo que trajo con sigo la figura del Procedimiento Abreviado, esta Institución Jurídica no hace otra cosa más que a...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Viñan Muñoz, José Andrés (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2015
Témata:
On-line přístup:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/928
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La ineficacia dentro del sistema Penal Ecuatoriano, ha hecho que nuestro Código de Procedimiento Penal sufra una serie de transformaciones inspiradas en un modelo acusatorio oral, el mismo que trajo con sigo la figura del Procedimiento Abreviado, esta Institución Jurídica no hace otra cosa más que atribuirle la culpabilidad y la participación del cometimiento de un delito, y permite a quien está siendo procesado que de alguna manera pueda transar su pena, hoy este procedimiento está tipificado dentro del artículo 635 del Código Orgánico Integral Penal. De esta manera quien va a ser juzgado puede obtener una rebaja y la mínima pena, el Procedimiento Abreviado atenta contra la instrucción fiscal, la etapa intermedia y limita la función tanto del fiscal como del juez de garantías penales, ya que en gran parte atrofia la investigación y perjudica a la justicia, y principios como: el Principio de Oralidad, que da lugar a la contradicción. Si utilizamos la figura del Procedimiento Abreviado en ningún momento las partes pueden exponer sus alegatos, tampoco tendrían derecho a la réplica, y se estaría reincriminando a quien se acoge a esta herramienta jurídica. El presente tema de tesis planteado corresponde a un proyecto de Ley reformatoria a la Ley del Código Integral Penal en sus numerales 3 y 4 del artículo 635, en el Ámbito de la Aplicación del Derecho relacionado a la vulneración constitucional por parte de los operadores de justicia. Una vez revisado dentro del archivo y los libros existentes en la biblioteca de la extensión Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES” Puyo; doy fe que no existan similares trabajos de investigación previo al título de abogado, el presente proyecto de reforma a la ley es completamente de mi autoría.