Planificación estratégica motivacional para mejorar el desempeño laboral de los funcionarios del Distrito de Salud 12d05.

Previo a la realización de estudios preliminares se considera realizar el presente trabajo investigativo en vista de que no existen modelos, guías o planes que se relacionen con el objeto de estudio en el Distrito de Salud 12D05. Los antecedentes representan los trabajos de investigación relacionado...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Palacio Ruiz, Jefferson Gilberto (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2016
Onderwerpen:
Online toegang:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6104
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:Previo a la realización de estudios preliminares se considera realizar el presente trabajo investigativo en vista de que no existen modelos, guías o planes que se relacionen con el objeto de estudio en el Distrito de Salud 12D05. Los antecedentes representan los trabajos de investigación relacionados con el tema de estudio que se han realizado y que permiten ubicar un contexto en el que se desarrolla el presente trabajo, entre estos se encuentran los siguientes: Según Torres G. (2014). En su tesis de grado titulada: “Proceso de implementación de la planificación estratégica y su incidencia en la satisfacción laboral del personal del Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico-ECORAE”, llevada a cabo por la Universidad Central del Ecuador, quien planteó como objetivos desarrollar un plan estratégico institucional y el manual de procesos con la finalidad de mejorar los niveles de satisfacción laboral del personal. Las características y el desempeño de las funciones en los puestos de trabajo evidencian de forma empírica, las personas que desempeñan tareas repetitivas sienten un mayor aburrimiento, infrautilización de sus habilidades e insatisfacción general por lo cual es de suma importancia tener una planificación estratégica y un manual de procesos los cuales influirán en la satisfacción laboral. Mediante este estudio se considera como referencia de que las organizaciones, no siendo su excepción el Distrito de Salud 12D05, deben poseer estrategias motivacional para el adecuado manejo y distribución del capital humano. Gómez J. & Araujo G. (2014). En su Tesis de Pregrado cuya propuesta consiste en una planificación estratégica e indicadores de desempeño para la empresa Talleres Mil Usos, acreditada por la Universidad Politécnica Salesiana, cuyo propósito es realizar un estudio que facilite a la empresa elaborar y desarrollar estrategias, permitiéndole revolver situaciones que se presenten en un determinado tiempo con un enfoque de los elementos de la planificación estratégica.