El adolescente infractor y el cumplimiento de sus derechos por parte del juzgador

La problemática social de las infracciones cometidas por los adolescentes, tal como se visualiza hoy en día en las sociedades modernas, es un asunto funcional y vital al mismo tiempo, es decir, que articula subjetividades e intereses en amalgamas complejas de poder ser expresadas en nuevas normativa...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Mendoza Mera, María Janeth (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2013
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2987
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La problemática social de las infracciones cometidas por los adolescentes, tal como se visualiza hoy en día en las sociedades modernas, es un asunto funcional y vital al mismo tiempo, es decir, que articula subjetividades e intereses en amalgamas complejas de poder ser expresadas en nuevas normativas jurídicas. Esto conlleva a que la reforma de la política social obligue a volver a pensar en instrumentos conceptuales y operativos, el Código de la Niñez y la Adolescencia, es considerado como una ley eminentemente social que se desarrolla al amparo de la Constitución, construida para garantizar todos los derechos humanos para todos los niños, niñas y adolescentes del país. El motivo de la investigación es realizar un enfoque emanado del ámbito penal, que ha tenido un enorme impacto en la discusión y la concepción sobre la inimputabilidad penal de los adolescentes, y que se ha venido configurando desde hace rato en nuestra legislación penal. En este contexto el concepto actual de responsabilidad penal ha provocado no pocas dudas y discusiones en los administradores de justicia en materia de adolescentes infractores, sobre todo a la hora de esgrimir a lo largo de las etapas del proceso del juzgamiento, las garantías y principios que sustentan la justicia especializada en esta materia.