Cuidado humanizado en pacientes con sedoanalgesia en la unidad de cuidados intensivos
La Unidad de Cuidados Intensivos, al igual que otros servicios de salud, requiere de una gestión y atención verazmente humanizadas (1). Sin embargo, debido a las quejas intermitentes de deshumanización principalmente de los usuarios, pacientes y familiares seguidos por los trabajadores sanitarios, e...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2023
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17271 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
_version_ | 1839349561468911616 |
---|---|
author | Toroshina Toala, Silvia Ximena |
author_facet | Toroshina Toala, Silvia Ximena |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Culqui Sánchez, Marco Vinicio Latorre Barragán, María Fernanda |
dc.creator.none.fl_str_mv | Toroshina Toala, Silvia Ximena |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-12-12T00:25:44Z 2023-12-12T00:25:44Z 2023-12 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MEC-EAC-190-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17271 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | CUIDADO CRÍTICO ENFERMERÍA CUIDADO HUMANIZADO HUMANIZAR ENFERMERÍA EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PACIENTE CRÍTICO |
dc.title.none.fl_str_mv | Cuidado humanizado en pacientes con sedoanalgesia en la unidad de cuidados intensivos |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La Unidad de Cuidados Intensivos, al igual que otros servicios de salud, requiere de una gestión y atención verazmente humanizadas (1). Sin embargo, debido a las quejas intermitentes de deshumanización principalmente de los usuarios, pacientes y familiares seguidos por los trabajadores sanitarios, el Programa Nacional de Asistencia Humanitaria (PNHAH) fue lanzado en 2001 por el Ministerio de salud de Brasil (1). El objetivo fue crear una cultura de humanización en los hospitales, para capacitar a los trabajadores para un nuevo concepto de atención de salud que valora la vida humana (1). Actualmente, se incorporó la Política nacional de humanización de la Gestión y atención en el Sistema Único de Salud en Brasil (1). En un estudio sobre el significado del cuidado humanizado en la Unidad de Cuidado Intensivos, el equipo de enfermería incluye el más allá de la técnica, la empatía, y el respeto al usuario, paciente y familia como elementos de dignidad y humanización (1). Además, otros estudios consideran humanizar es considerar al paciente como un todo (holístico) que consiste ir más allá de los procedimientos técnicos (1). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_b32c82bdfff5e31f26ed62d84effb325 |
identifier_str_mv | UA-MEC-EAC-190-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17271 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Cuidado humanizado en pacientes con sedoanalgesia en la unidad de cuidados intensivosToroshina Toala, Silvia XimenaCUIDADO CRÍTICOENFERMERÍACUIDADO HUMANIZADOHUMANIZARENFERMERÍA EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOSPACIENTE CRÍTICOLa Unidad de Cuidados Intensivos, al igual que otros servicios de salud, requiere de una gestión y atención verazmente humanizadas (1). Sin embargo, debido a las quejas intermitentes de deshumanización principalmente de los usuarios, pacientes y familiares seguidos por los trabajadores sanitarios, el Programa Nacional de Asistencia Humanitaria (PNHAH) fue lanzado en 2001 por el Ministerio de salud de Brasil (1). El objetivo fue crear una cultura de humanización en los hospitales, para capacitar a los trabajadores para un nuevo concepto de atención de salud que valora la vida humana (1). Actualmente, se incorporó la Política nacional de humanización de la Gestión y atención en el Sistema Único de Salud en Brasil (1). En un estudio sobre el significado del cuidado humanizado en la Unidad de Cuidado Intensivos, el equipo de enfermería incluye el más allá de la técnica, la empatía, y el respeto al usuario, paciente y familia como elementos de dignidad y humanización (1). Además, otros estudios consideran humanizar es considerar al paciente como un todo (holístico) que consiste ir más allá de los procedimientos técnicos (1).Introducción: El cuidado humanizado en salud se relaciona con cuestiones de ética vinculadas al acto de cuidar al paciente, estudios realizados definen que el equipo de enfermería incluye el más allá de la técnica, la empatía y el respeto al paciente ya que van encaminados a la recuperación. Otros estudios definen que humanizar es tratar al usuario como ser holístico, por lo tanto, se necesitan actitudes humanas que impulsen no solo el desarrollo físico, sino el desarrollo espiritual y emocional, para transcender en el cuidado y no en la enfermedad quien está profundamente arraigado en la teoría y los modelos de Enfermería desde sus inicios como ciencia. Objetivo: Determinar la importancia del cuidado humanizado para brindar una buena atención holística al paciente en la unidad de cuidados intensivos. Métodos: la metodología utilizada fue una revisión bibliográfica narrativa, de tipo descriptiva, tras la revisión de 27 artículos en los últimos 5 años mediante bases de datos mundial y local en revistas indexadas en buscadores como PubMed, Elsiever, Epistemonikos, Scopus, Scielo, Dialnet. Resultados: Los estudios tienen en común diferentes perspectivas el impacto positivo del cuidado humanizado, abordaje multidisciplinario, comunicación y empatía, participación de la familia e infraestructura humanizada. Conclusiones: El énfasis en el cuidado humanizado permite establecer una relación terapéutica sólida entre el personal de salud y el paciente, basada en la empatía, la compasión y el respeto a la dignidad de la persona.Culqui Sánchez, Marco VinicioLatorre Barragán, María Fernanda2023-12-12T00:25:44Z2023-12-12T00:25:44Z2023-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MEC-EAC-190-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17271spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-12-12T00:25:47Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17271Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-12-12T00:25:47Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Cuidado humanizado en pacientes con sedoanalgesia en la unidad de cuidados intensivos Toroshina Toala, Silvia Ximena CUIDADO CRÍTICO ENFERMERÍA CUIDADO HUMANIZADO HUMANIZAR ENFERMERÍA EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PACIENTE CRÍTICO |
status_str | publishedVersion |
title | Cuidado humanizado en pacientes con sedoanalgesia en la unidad de cuidados intensivos |
title_full | Cuidado humanizado en pacientes con sedoanalgesia en la unidad de cuidados intensivos |
title_fullStr | Cuidado humanizado en pacientes con sedoanalgesia en la unidad de cuidados intensivos |
title_full_unstemmed | Cuidado humanizado en pacientes con sedoanalgesia en la unidad de cuidados intensivos |
title_short | Cuidado humanizado en pacientes con sedoanalgesia en la unidad de cuidados intensivos |
title_sort | Cuidado humanizado en pacientes con sedoanalgesia en la unidad de cuidados intensivos |
topic | CUIDADO CRÍTICO ENFERMERÍA CUIDADO HUMANIZADO HUMANIZAR ENFERMERÍA EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PACIENTE CRÍTICO |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17271 |