Programa de cuidados paliativos para una atención integral de enfermería a los pacientes oncológicos en fase terminal del Hospital Oncológico Solón Espinosa Ayala Núcleo de Quito
Los antecedentes de la investigación, permiten desarrollar acciones basadas en resultados obtenidos, conocer la utilidad de los recursos, trabajar de manera adecuada, para satisfacción de los pacientes, de sus familiares y de los profesionales de la salud. Se han observado grandes avances en la impl...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4564 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Los antecedentes de la investigación, permiten desarrollar acciones basadas en resultados obtenidos, conocer la utilidad de los recursos, trabajar de manera adecuada, para satisfacción de los pacientes, de sus familiares y de los profesionales de la salud. Se han observado grandes avances en la implementación, organización, en el conocimiento con un grado de evidencia científica, cada vez más consolidado para asistir a los pacientes que necesitan de Cuidados Paliativos. Por esta razón es necesario que los profesionales no sólo sean competentes para el diagnóstico y el tratamiento, sino que adquieran, proporcionen una información objetiva que respete los valores de los pacientes, les permita afrontar situaciones adversas en la atención al paciente en fase terminal. |
---|