Programa de cuidados paliativos para una atención integral de enfermería a los pacientes oncológicos en fase terminal del Hospital Oncológico Solón Espinosa Ayala Núcleo de Quito
Los antecedentes de la investigación, permiten desarrollar acciones basadas en resultados obtenidos, conocer la utilidad de los recursos, trabajar de manera adecuada, para satisfacción de los pacientes, de sus familiares y de los profesionales de la salud. Se han observado grandes avances en la impl...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Langue: | spa |
Publié: |
2013
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4564 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
_version_ | 1835542314418700288 |
---|---|
author | Tumipamba Núñez, Graciela de Lourdes |
author_facet | Tumipamba Núñez, Graciela de Lourdes |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Ipiales Aldáz, Miriam Cecilia Pazmay Ruiz, Galo Enrique |
dc.creator.none.fl_str_mv | Tumipamba Núñez, Graciela de Lourdes |
dc.date.none.fl_str_mv | 2013-12 2016-08-25T12:52:30Z 2016-08-25T12:52:30Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAMGH004-2013 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4564 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Cuidados Paliativos Pacientes Oncológicos |
dc.title.none.fl_str_mv | Programa de cuidados paliativos para una atención integral de enfermería a los pacientes oncológicos en fase terminal del Hospital Oncológico Solón Espinosa Ayala Núcleo de Quito |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Los antecedentes de la investigación, permiten desarrollar acciones basadas en resultados obtenidos, conocer la utilidad de los recursos, trabajar de manera adecuada, para satisfacción de los pacientes, de sus familiares y de los profesionales de la salud. Se han observado grandes avances en la implementación, organización, en el conocimiento con un grado de evidencia científica, cada vez más consolidado para asistir a los pacientes que necesitan de Cuidados Paliativos. Por esta razón es necesario que los profesionales no sólo sean competentes para el diagnóstico y el tratamiento, sino que adquieran, proporcionen una información objetiva que respete los valores de los pacientes, les permita afrontar situaciones adversas en la atención al paciente en fase terminal. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_b39e75a80b9c5413c2045c5874e60f91 |
identifier_str_mv | TUAMGH004-2013 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4564 |
publishDate | 2013 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Programa de cuidados paliativos para una atención integral de enfermería a los pacientes oncológicos en fase terminal del Hospital Oncológico Solón Espinosa Ayala Núcleo de QuitoTumipamba Núñez, Graciela de LourdesCuidados PaliativosPacientes OncológicosLos antecedentes de la investigación, permiten desarrollar acciones basadas en resultados obtenidos, conocer la utilidad de los recursos, trabajar de manera adecuada, para satisfacción de los pacientes, de sus familiares y de los profesionales de la salud. Se han observado grandes avances en la implementación, organización, en el conocimiento con un grado de evidencia científica, cada vez más consolidado para asistir a los pacientes que necesitan de Cuidados Paliativos. Por esta razón es necesario que los profesionales no sólo sean competentes para el diagnóstico y el tratamiento, sino que adquieran, proporcionen una información objetiva que respete los valores de los pacientes, les permita afrontar situaciones adversas en la atención al paciente en fase terminal.La investigación se basa en el Diseño de un Programa de Cuidados Paliativos para una Atención Integral de Enfermería a los Pacientes Oncológicos en Fase Terminal, factor clave que favorecerá, a mejorar la calidad de las actividades dirigidas a los pacientes así también en los aspectos de carácter asistencial, psicológicos, sociales, espirituales. El desarrollo de la investigación es de tipo descriptiva porque detalla conocimientos del personal de enfermería, del cuidado integral que debe brindarse al paciente en fase terminal, tiene un enfoque, cuantitativo porque permitió el uso de la estadística descriptiva y con un diseño de campo. La población estuvo representada por el personal de Enfermería, se aplico una encuesta de 24 preguntas cerradas, validada por juicios de expertos, en la que se evidenció que no tiene una formación en Cuidados Paliativos cabe recalcar que en las Universidades no existe formación académica sobre este tema, por lo que existe inseguridad al atender a los pacientes, es evidente los inadecuados Cuidados Paliativos y falta de educación continua. La finalidad de esta propuesta es garantizar el acceso y equidad en los Cuidados Paliativos para aquellos que lo precisen; aportar a un marco coherente e integral que responda a las necesidades, expectativas de los pacientes, que apoye a los profesionales, especialmente a las Enfermeras en desarrollo de su labor asistencial, con un enfoque integrador, centrado en el paciente su familia como la unidad a atender.Ipiales Aldáz, Miriam CeciliaPazmay Ruiz, Galo Enrique2016-08-25T12:52:30Z2016-08-25T12:52:30Z2013-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAMGH004-2013http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4564spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-08-25T12:52:30Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4564Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-08-25T12:52:30Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Programa de cuidados paliativos para una atención integral de enfermería a los pacientes oncológicos en fase terminal del Hospital Oncológico Solón Espinosa Ayala Núcleo de Quito Tumipamba Núñez, Graciela de Lourdes Cuidados Paliativos Pacientes Oncológicos |
status_str | publishedVersion |
title | Programa de cuidados paliativos para una atención integral de enfermería a los pacientes oncológicos en fase terminal del Hospital Oncológico Solón Espinosa Ayala Núcleo de Quito |
title_full | Programa de cuidados paliativos para una atención integral de enfermería a los pacientes oncológicos en fase terminal del Hospital Oncológico Solón Espinosa Ayala Núcleo de Quito |
title_fullStr | Programa de cuidados paliativos para una atención integral de enfermería a los pacientes oncológicos en fase terminal del Hospital Oncológico Solón Espinosa Ayala Núcleo de Quito |
title_full_unstemmed | Programa de cuidados paliativos para una atención integral de enfermería a los pacientes oncológicos en fase terminal del Hospital Oncológico Solón Espinosa Ayala Núcleo de Quito |
title_short | Programa de cuidados paliativos para una atención integral de enfermería a los pacientes oncológicos en fase terminal del Hospital Oncológico Solón Espinosa Ayala Núcleo de Quito |
title_sort | Programa de cuidados paliativos para una atención integral de enfermería a los pacientes oncológicos en fase terminal del Hospital Oncológico Solón Espinosa Ayala Núcleo de Quito |
topic | Cuidados Paliativos Pacientes Oncológicos |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4564 |