Determinación de trastornos nutricionales en pacientes de 1 a 10 años del hospital general docente Ambato que padecen neumonia adquirida en la comunidad

La presente investigación tiene un elevado interés científico por la alta prevalencia de desnutrición que existe en los niños menores de 5 años a nivel nacional e internacional. Las múltiples secuelas que llevan un deterioro en la evolución de las enfermedades y la aparición de patologías respirator...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Murillo Mena, Patricia Nataly (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2019
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9529
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La presente investigación tiene un elevado interés científico por la alta prevalencia de desnutrición que existe en los niños menores de 5 años a nivel nacional e internacional. Las múltiples secuelas que llevan un deterioro en la evolución de las enfermedades y la aparición de patologías respiratorias como la neumonía adquirida en la comunidad. Esta enfermedad es una de las principales manifestaciones en los niños menores de 5 años, siendo de útil importancia la evaluación clínica de los pacientes que pueden presentar algún trastorno alimenticio, ya que este grupo de personas tienen una alta morbilidad y mortalidad. (1) Por medio de esta investigación se obtiene información real acerca de esta patología y de esta forma se podrá contribuir a la mejora de guías y protocolos de práctica clínica para la atención de pacientes que cursan con problemas alimenticios, las mismas que serán dirigidas a los médicos y enfermeras, con datos reales, basado en las necesidades y en la realidad de la población con el fin de reducir las complicaciones y mejorar la calidad de vida de estos pacientes. (1) Mediante el Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 de Ecuador, en su objetivo 3 se expresa la intención de mejorar la calidad de la vida en la población y teniendo en cuenta que las enfermedades pediátricas y respiratorias se encuentran dentro de las 5 primeras causas de muerte principalmente en el sexo femenino y en la población con problemas de desnutrición, por lo que se plantea controlar los servicios de salud, atención, protección social y cuidado, así como la incorporación de profesionales capacitados para una mejor atención, además de promover una atención digna y equidad social y definir protocolos de atención. (2) El presente trabajo científico tiene como un elevado interés científico por la alta prevalencia que existe de la desnutrición a nivel infantil ya que esta condición proporciona más posibilidades de que en el infante se pueda dar diversas enfermedades de tipo respiratoria, siendo la más frecuente la neumonía adquirida en la comunidad. Por lo que al no haber estudios realizados sobre 2 esta patología en el Hospital General Docente Ambato, se promueve a la realización futuro de nuevas investigaciones que contribuirán a una mejora en la atención en estos pacientes, a partir de los resultados obtenidos en el estudio. (2)