el aislamiento como sanción disciplinaria de las personas privadas de la libertad, afecta su desarrollo integral y el derecho al buen vivir

Los Derechos Humanos se establecieron en el Derecho Internacional luego de los horrores de la Segunda Guerra Mundial, con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, en París; recogiendo de esta manera, los der...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Medina Jerez, Viviana Catalina (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2015
Ämnen:
Länkar:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/948
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
_version_ 1839349473608728576
author Medina Jerez, Viviana Catalina
author_facet Medina Jerez, Viviana Catalina
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv López Soria, Yudith
dc.creator.none.fl_str_mv Medina Jerez, Viviana Catalina
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
2016-01-15T17:08:28Z
2016-01-15T17:08:28Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAABG098-2015
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/948
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Personas Privadas de la Libertad
dc.title.none.fl_str_mv el aislamiento como sanción disciplinaria de las personas privadas de la libertad, afecta su desarrollo integral y el derecho al buen vivir
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Los Derechos Humanos se establecieron en el Derecho Internacional luego de los horrores de la Segunda Guerra Mundial, con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, en París; recogiendo de esta manera, los derechos que se consideran básicos para el desarrollo social de la persona dentro de un grupo humano, proclamando de esta manera en su Artículo primero la igualdad y libertad de todos los seres humanos desde su nacimiento, obligándolos de esta forma a un comportamiento fraterno con sus semejantes. Al realizar los estudios sobre las personas privadas de libertad, encontramos entre las normas que lo regulan a los Derechos Humanos, que son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Los derechos humanos rigen la forma en que los individuos viven en sociedad, así como su relación con los gobiernos y las obligaciones que los gobiernos tienen para con ellos.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_b4cf0e9f81fc5903e9beb40d06bc1f2b
identifier_str_mv TUAABG098-2015
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/948
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling el aislamiento como sanción disciplinaria de las personas privadas de la libertad, afecta su desarrollo integral y el derecho al buen vivirMedina Jerez, Viviana CatalinaPersonas Privadas de la LibertadLos Derechos Humanos se establecieron en el Derecho Internacional luego de los horrores de la Segunda Guerra Mundial, con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, en París; recogiendo de esta manera, los derechos que se consideran básicos para el desarrollo social de la persona dentro de un grupo humano, proclamando de esta manera en su Artículo primero la igualdad y libertad de todos los seres humanos desde su nacimiento, obligándolos de esta forma a un comportamiento fraterno con sus semejantes. Al realizar los estudios sobre las personas privadas de libertad, encontramos entre las normas que lo regulan a los Derechos Humanos, que son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Los derechos humanos rigen la forma en que los individuos viven en sociedad, así como su relación con los gobiernos y las obligaciones que los gobiernos tienen para con ellos.El presente trabajo investigativo busca garantizar que las personas privadas de libertad en los centros de rehabilitación social, gocen de todos los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los Tratados Internacionales. Indudablemente, al imponer una pena privativa de libertad, el Estado no garantiza el no ser sometidos al aislamiento a las personas privadas de libertad en los centros de rehabilitación social, es así como se les aplica el aislamiento como una sanción disciplinaria, de esta manera, se vulnera el derecho al buen vivir de la población carcelaria. En los centros de rehabilitación social se debería permitir y dar todas las facilidades para que sientan la necesidad, el deseo del respeto a la vida, la dignidad humana y a desarrollar sus capacidades y aptitudes en igualdad de condiciones que las demás personas privadas de libertad esto quiere decir, sin recibir ni torturas ni aislamiento, de esta manera a la población carcelaria se le permitiría llevar la vida en prisión en buenas condiciones físicas, mentales y emocionales.López Soria, Yudith2016-01-15T17:08:28Z2016-01-15T17:08:28Z2015-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAABG098-2015http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/948spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-01-15T17:08:28Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/948Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-01-15T17:08:28Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle el aislamiento como sanción disciplinaria de las personas privadas de la libertad, afecta su desarrollo integral y el derecho al buen vivir
Medina Jerez, Viviana Catalina
Personas Privadas de la Libertad
status_str publishedVersion
title el aislamiento como sanción disciplinaria de las personas privadas de la libertad, afecta su desarrollo integral y el derecho al buen vivir
title_full el aislamiento como sanción disciplinaria de las personas privadas de la libertad, afecta su desarrollo integral y el derecho al buen vivir
title_fullStr el aislamiento como sanción disciplinaria de las personas privadas de la libertad, afecta su desarrollo integral y el derecho al buen vivir
title_full_unstemmed el aislamiento como sanción disciplinaria de las personas privadas de la libertad, afecta su desarrollo integral y el derecho al buen vivir
title_short el aislamiento como sanción disciplinaria de las personas privadas de la libertad, afecta su desarrollo integral y el derecho al buen vivir
title_sort el aislamiento como sanción disciplinaria de las personas privadas de la libertad, afecta su desarrollo integral y el derecho al buen vivir
topic Personas Privadas de la Libertad
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/948