Estrategia educativa encaminada a disminuir la gastroenteritis bacteriana en pacientes adultos que ingresan al Hospital José María Velasco Ibarra en el período enero - junio del año 2014
Este trabajo es necesario, debido a una gran cantidad de pacientes con gastroenteritis bacteriana que fueron atendidos en el servicio de emergencia, la línea de investigación que interviene es promoción y prevención de salud, se desarrolló este proyecto investigativo que tiene como objetivo la elabo...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2015
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/379 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Este trabajo es necesario, debido a una gran cantidad de pacientes con gastroenteritis bacteriana que fueron atendidos en el servicio de emergencia, la línea de investigación que interviene es promoción y prevención de salud, se desarrolló este proyecto investigativo que tiene como objetivo la elaboración de una estrategia educativa encaminada a disminuir la gastroenteritis bacteriana en los pacientes adultos que acuden al Hospital “José María Velasco Ibarra” en el periodo de Enero - Julio del 2014, dentro de los métodos a utilizar están el Histórico – Lógico, el método Analítico Sintético y el método Inductivo Deductivo que nos permita lograr los objetivos propuestos y nos ayudará a verificar las variables planteadas, la modalidad que se aplicará es cualicuantitativa. El trabajo estudió una muestra de84 pacientes con diagnóstico de gastroenteritis bacteriana confirmado mediante el examen físico y exámenes complementarios estudiados en el Hospital “José María Velasco Ibarra” de la ciudad del Tena, del cual podemos destacar que fue frecuente esta patología en pacientes de 15 a 20 años (40,5%), de género masculino (58,3%), raza mestiza (42,5%), instrucción secundaria (47,6%), estudiantes (28,6%), de nacionalidad ecuatoriana(87,3%), de los mismos, el principal motivo de consulta fue el dolor abdominal (48,8%), entre los factores de riesgo determinamos que se lavan las manos 1 vez al día (33,3%), más de la mitad de la muestra cuenta con servicios básicos (98,8%), entre ellos agua potable (97,6%), pero más de la mitad no hierve el agua antes de consumirla (51,2%), gran parte de la muestra lava los alimentos antes de consumirlos (75,0%), de esta muestra la mayor parte de la población desconoce acerca de la Gastroenteritis bacteriana (54,8%) aunque si recibieron información sobre la profilaxis de esta patología (64,3%) o a su vez tienen una información equivocada de la misma, al Ingresar en el Hospital fueron atendidos por el médico o Interno de Medicina de turno la mayoría de los pacientes (95,2%) esta información se obtuvo mediante fichas de recolección de datos y la entrevista previa firma del consentimiento informado, los datos fueron analizados mediante el programa SPSS 20 y expresados mediante tablas de frecuencia y sus respectivos gráficos estadísticos en barras |
---|