Estudio retrospectivo y diagnóstico clínico de la frecuencia del mucocele en el labio superior e inferior para un tratamiento eficaz en el hospital Dr. Julio Enríquez P. SOLCA – Tungurahua en el periodo Enero 2007 Diciembre 2010

En medicina, un mucocele, también conocido como fenómeno de extravasación mucosa es una tumefacción de tejido conjuntivo, usualmente causado por un trauma local. Los mucocele tienden a ser de color azulado translúcido, y por lo general se encuentran en niños y adolescentes. Un mucocele no es un quis...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Fabara Búnces, Cristina Alejandra (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2012
主題:
在線閱讀:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4823
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En medicina, un mucocele, también conocido como fenómeno de extravasación mucosa es una tumefacción de tejido conjuntivo, usualmente causado por un trauma local. Los mucocele tienden a ser de color azulado translúcido, y por lo general se encuentran en niños y adolescentes. Un mucocele no es un quiste verdadero porque su revestimiento no está constituido por epitelio. Por lo tanto, un mucocele es una extravasación que resulta por ruptura del conducto de una glándula salival. Al romperse el conducto de la glándula salival, se libera mucina hacia el tejido peri-glandular que rodea a la glándula, causando las características clínicas como hinchazón, abultamiento, protuberancia, prominencia, por lo general el mucocele se presenta en la mucosa yugal del labio en la unión con el bermellón del labio. A pesar de que en la mayoría de los casos el mucocele se produce por extravasación (en un 90% aproximadamente), este también puede ser causado por retención o enquistamiento, debido a una obstrucción del conducto glandular con una disminución o ausencia de actividad y secreción glandular resultante. La ubicación más frecuente para encontrar un mucocele es la superficie del labio inferior, aunque puede encontrarse también en el labio superior. Pueden también aparecer en la cara interna de la mejilla conocida también como carrillos la misma que esta revestida por mucosa bucal en la cara anterior y ventral de la lengua y en el piso de la boca. En éste último caso, el mucocele recibe el nombre de ránula. El tamaño de un mucocele oral varía entre 1 milímetro hasta varios centímetros. A la palpación, los Mucoceles tienden a ser fluctuantes, aunque pueden encontrarse los que son firmes. Esto sucede ya que si el paciente no tiene un adecuado tratamiento empieza hacer un traumatismo recurrente puede auto morderse y empiezan a formarse micro coágulos se mezclan con la mucina y se hacen firmes. Pueden durar varios días o hasta años en desaparecer y pueden tener hinchazones recurrentes con la continua ruptura de su contenido, en algunos casos recurrentes lo encontramos con un característico color azulado.