Caries de la primera infancia asociado a las características socioeconómicas en niños que acuden al cdi “casita de chocolate” y “estrellitas del futuro” de la cuidad de Latacunga en el periodo marzo – agosto 2023

La caries dental es considerada una enfermedad que se presenta en todo el mundo, desde la población infantil hasta los adultos mayores. Si no se atiende a tiempo, puede ocasionar problemas en el sistema estomatognático, afectando en estética fonación y masticación (1). Según la Organización Mundial...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Quimbita Sinchiguano, Dayana Jazmin (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2023
Sujets:
Accès en ligne:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17458
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1839349499675279360
author Quimbita Sinchiguano, Dayana Jazmin
author_facet Quimbita Sinchiguano, Dayana Jazmin
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Navarrete Abedrabbo, Ximena Catalina
Vaca Altamirano, Gabriela Liseth
dc.creator.none.fl_str_mv Quimbita Sinchiguano, Dayana Jazmin
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
2024-02-01T21:42:48Z
2024-02-01T21:42:48Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-ODO-EAC-172-2023
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17458
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv ÍNDICE CEO-D
PREVALENCIA
SEVERIDAD
RIESGO DE CARIES
dc.title.none.fl_str_mv Caries de la primera infancia asociado a las características socioeconómicas en niños que acuden al cdi “casita de chocolate” y “estrellitas del futuro” de la cuidad de Latacunga en el periodo marzo – agosto 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La caries dental es considerada una enfermedad que se presenta en todo el mundo, desde la población infantil hasta los adultos mayores. Si no se atiende a tiempo, puede ocasionar problemas en el sistema estomatognático, afectando en estética fonación y masticación (1). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la caries dental no tratada es la afección con mayor prevalencia a nivel mundial y se estima que afecta a 2500 millones de personas (2). En cuanto a los factores socioeconómicos, se considera que son parte fundamental e indispensable en la vida de los seres humanos. En la actualidad, ciertos grupos sociales con una economía baja pueden enfrentar múltiples problemas en diferentes aspectos de sus vidas, como el nivel académico, laboral, salud y lugar de residencia, entre otros. Estos problemas están relacionados con un nivel socioeconómico bajo que posee el individuo y pueden influenciar a ciertos padecimientos de la salud, entre estos se ha mencionado la asociación de una mala alimentación con una mala salud bucal (3).
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_b69b17276d8be4577288411d2d9cfdcf
identifier_str_mv UA-ODO-EAC-172-2023
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17458
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Caries de la primera infancia asociado a las características socioeconómicas en niños que acuden al cdi “casita de chocolate” y “estrellitas del futuro” de la cuidad de Latacunga en el periodo marzo – agosto 2023Quimbita Sinchiguano, Dayana JazminÍNDICE CEO-DPREVALENCIASEVERIDADRIESGO DE CARIESLa caries dental es considerada una enfermedad que se presenta en todo el mundo, desde la población infantil hasta los adultos mayores. Si no se atiende a tiempo, puede ocasionar problemas en el sistema estomatognático, afectando en estética fonación y masticación (1). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la caries dental no tratada es la afección con mayor prevalencia a nivel mundial y se estima que afecta a 2500 millones de personas (2). En cuanto a los factores socioeconómicos, se considera que son parte fundamental e indispensable en la vida de los seres humanos. En la actualidad, ciertos grupos sociales con una economía baja pueden enfrentar múltiples problemas en diferentes aspectos de sus vidas, como el nivel académico, laboral, salud y lugar de residencia, entre otros. Estos problemas están relacionados con un nivel socioeconómico bajo que posee el individuo y pueden influenciar a ciertos padecimientos de la salud, entre estos se ha mencionado la asociación de una mala alimentación con una mala salud bucal (3).La caries de primera infancia es un tema de gran relevancia para la salud mundial, ocasionando una variedad de problemas para los pacientes, sus padres y las autoridades encargadas de la salud; además, los niveles de prevalencia e incidencia se ve afectada por distintos factores socioeconómicos propios de cada localidad. Objetivo: Determinar la prevalencia de caries de la primera infancia asociado a las características socioeconómicas en niños que acuden al CDI “Casita de Chocolate” y “Estrellitas del Futuro” de la cuidad de Latacunga en el periodo marzo–agosto 2023. Metodología: Enfoque mixto, de tipo descriptivo y correlacional. Se usaron encuestas sociodemográficas, cuestionario CAMBRA y revisión bucal a una población de 60 niños, los factores sociodemográficos se asociaron con el índice ceo-d mediante un análisis de varianza con un nivel de significancia del 5%. Resultados: La prevalencia de caries fue del 83,33%, el índice ceo-d promedio fue de 1,13 (DE= 0,79, mín.= 0, máx.= 3,33), los factores socioeconómicos asociados al índice ceo-d fueron la edad y género del niño, la placa bacteriana, la edad y grado de educación del representante con un p-valor <0,05, según CAMBRA, el 56,67% de niños tuvieron un riesgo bajo de caries y el 43,33% tuvieron un riesgo alto. Conclusiones: Los factores socioeconómicos asociados a las caries de primera infancia en los CDI “Casita de Chocolate” y “Estrellitas del Futuro” fueron la edad del niño, género del niño, la placa bacteriana, la edad del representante y el grado de educación del representante.Navarrete Abedrabbo, Ximena CatalinaVaca Altamirano, Gabriela Liseth2024-02-01T21:42:48Z2024-02-01T21:42:48Z2023-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUA-ODO-EAC-172-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17458spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-02-01T21:42:52Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17458Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-02-01T21:42:52Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Caries de la primera infancia asociado a las características socioeconómicas en niños que acuden al cdi “casita de chocolate” y “estrellitas del futuro” de la cuidad de Latacunga en el periodo marzo – agosto 2023
Quimbita Sinchiguano, Dayana Jazmin
ÍNDICE CEO-D
PREVALENCIA
SEVERIDAD
RIESGO DE CARIES
status_str publishedVersion
title Caries de la primera infancia asociado a las características socioeconómicas en niños que acuden al cdi “casita de chocolate” y “estrellitas del futuro” de la cuidad de Latacunga en el periodo marzo – agosto 2023
title_full Caries de la primera infancia asociado a las características socioeconómicas en niños que acuden al cdi “casita de chocolate” y “estrellitas del futuro” de la cuidad de Latacunga en el periodo marzo – agosto 2023
title_fullStr Caries de la primera infancia asociado a las características socioeconómicas en niños que acuden al cdi “casita de chocolate” y “estrellitas del futuro” de la cuidad de Latacunga en el periodo marzo – agosto 2023
title_full_unstemmed Caries de la primera infancia asociado a las características socioeconómicas en niños que acuden al cdi “casita de chocolate” y “estrellitas del futuro” de la cuidad de Latacunga en el periodo marzo – agosto 2023
title_short Caries de la primera infancia asociado a las características socioeconómicas en niños que acuden al cdi “casita de chocolate” y “estrellitas del futuro” de la cuidad de Latacunga en el periodo marzo – agosto 2023
title_sort Caries de la primera infancia asociado a las características socioeconómicas en niños que acuden al cdi “casita de chocolate” y “estrellitas del futuro” de la cuidad de Latacunga en el periodo marzo – agosto 2023
topic ÍNDICE CEO-D
PREVALENCIA
SEVERIDAD
RIESGO DE CARIES
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17458