Contenido, sentido y alcance de la credibilidad subjetiva en las víctimas de delitos sexuales
En la real academia española la credibilidad provee del latín credibĭlis que significa cualidad de lo creíble es decir lo que puede y merece ser creído, por lo tanto, la comprobación de la credibilidad exige un análisis de las características físicas, psíquicas del testigo cuyo objeto es que el test...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2021
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14434 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
_version_ | 1840615600463806464 |
---|---|
author | Ochoa Jácome, Génesis Estefanía |
author_facet | Ochoa Jácome, Génesis Estefanía |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Acurio Hidalgo, Germán Fabricio |
dc.creator.none.fl_str_mv | Ochoa Jácome, Génesis Estefanía |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-11 2022-03-30T15:05:02Z 2022-03-30T15:05:02Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | USD-DER-EAC-133-2021 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14434 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | CREDIBILIDAD SUBJETIVA DELITO SEXUAL |
dc.title.none.fl_str_mv | Contenido, sentido y alcance de la credibilidad subjetiva en las víctimas de delitos sexuales |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | En la real academia española la credibilidad provee del latín credibĭlis que significa cualidad de lo creíble es decir lo que puede y merece ser creído, por lo tanto, la comprobación de la credibilidad exige un análisis de las características físicas, psíquicas del testigo cuyo objeto es que el testimonio pierda la credibilidad y sea analizado por presuntas espurias, lo que conllevaría realizar de manera obligatoria por parte del encargado de Entorno Social para averiguar cuáles son los factores que han desarrollado la relación entre la víctima y el victimario, lo que sería que el testimonio vertido con el motivo de inculpar a una persona por resentimiento, venganza que pudieron llevar un falso testimonio. (Palladino Palleon, 2019) La evaluación de la veracidad del testimonio es base fundamental al momento en la toma de decisiones judiciales y más cuando son delitos de índole sexual, la carga de la prueba recae ante la acusación y de esta depende verificar la veracidad de los hechos denunciados llegando a ser suficiente acorde a la jurisprudencia. (Arce, 2017). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_b69fdd0c5a0f67c95368d0fc8f4e8d6f |
identifier_str_mv | USD-DER-EAC-133-2021 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14434 |
publishDate | 2021 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Contenido, sentido y alcance de la credibilidad subjetiva en las víctimas de delitos sexualesOchoa Jácome, Génesis EstefaníaCREDIBILIDAD SUBJETIVADELITO SEXUALEn la real academia española la credibilidad provee del latín credibĭlis que significa cualidad de lo creíble es decir lo que puede y merece ser creído, por lo tanto, la comprobación de la credibilidad exige un análisis de las características físicas, psíquicas del testigo cuyo objeto es que el testimonio pierda la credibilidad y sea analizado por presuntas espurias, lo que conllevaría realizar de manera obligatoria por parte del encargado de Entorno Social para averiguar cuáles son los factores que han desarrollado la relación entre la víctima y el victimario, lo que sería que el testimonio vertido con el motivo de inculpar a una persona por resentimiento, venganza que pudieron llevar un falso testimonio. (Palladino Palleon, 2019) La evaluación de la veracidad del testimonio es base fundamental al momento en la toma de decisiones judiciales y más cuando son delitos de índole sexual, la carga de la prueba recae ante la acusación y de esta depende verificar la veracidad de los hechos denunciados llegando a ser suficiente acorde a la jurisprudencia. (Arce, 2017).La credibilidad subjetiva no se encuentra expresamente tipifica en el ordenamiento jurídico, es más considera como un análisis que provee el juzgador al momento de obtener el testimonio que se puede ver debilitado por ciertas características físicas o psicológicas de la víctima como elemento de prueba para dictar sentencia sobrepasando toda duda razonable sin vulnerar ningún principio de la víctima o del presunto agresor y que esto no genera criminalización y error de juzgamiento. El presente trabajo investigativo, tuvo como objeto principal la aplicación y valoración de la credibilidad subjetiva en los testimonios de víctimas, para el caso de penalización de procesados, en los delitos de agresión sexual en los procesos judiciales, la metodología que se aplicó fue un enfoque cualitativo y descriptivo, en el instante en que se fundamenta, jurídica y bajo elementos del derecho comparado con la legislación extranjera de Colombia, España y Perú, con técnicas e instrumentos de recolección y análisis de datos, se ejecutaron encuestas y entrevistas a profesionales los mismos que dieron su perspectiva dentro de la experiencia y en el campo laboral, en los resultados se puede apreciar que los profesionales en jurisprudencia, están legalmente preparados, para tratar estos casos, sus respuestas de las encuestas y entrevistas evidencian este hecho, concluyendo que para casos de penalización aplicando la ley ecuatoriana, se debe verificar el estricto cumplimiento de la credibilidad subjetiva de las víctimas y la validación de pruebas que convenzan de manera racional al dictamen de los jueces.Acurio Hidalgo, Germán Fabricio2022-03-30T15:05:02Z2022-03-30T15:05:02Z2021-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUSD-DER-EAC-133-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14434spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-03-30T15:05:05Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14434Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-03-30T15:05:05Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Contenido, sentido y alcance de la credibilidad subjetiva en las víctimas de delitos sexuales Ochoa Jácome, Génesis Estefanía CREDIBILIDAD SUBJETIVA DELITO SEXUAL |
status_str | publishedVersion |
title | Contenido, sentido y alcance de la credibilidad subjetiva en las víctimas de delitos sexuales |
title_full | Contenido, sentido y alcance de la credibilidad subjetiva en las víctimas de delitos sexuales |
title_fullStr | Contenido, sentido y alcance de la credibilidad subjetiva en las víctimas de delitos sexuales |
title_full_unstemmed | Contenido, sentido y alcance de la credibilidad subjetiva en las víctimas de delitos sexuales |
title_short | Contenido, sentido y alcance de la credibilidad subjetiva en las víctimas de delitos sexuales |
title_sort | Contenido, sentido y alcance de la credibilidad subjetiva en las víctimas de delitos sexuales |
topic | CREDIBILIDAD SUBJETIVA DELITO SEXUAL |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14434 |