Imágen corporativa para posicionarse el Instituto Metropolitano de Patrimonio en la Ciudad de Quito

El Instituto Metropolitano de Patrimonio continuará realizando las tareas que durante 23 años ejecutó el FONSAL. Esta es una nueva etapa de la preservación del patrimonio de la ciudad; si bien la COOTAD desapareció al FONSAL en cuanto a su denominación, la municipalidad decidió la creación de dicho...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Fonseca Álvarez, Esperanza del Consuelo (author)
Médium: masterThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2015
Témata:
On-line přístup:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/731
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El Instituto Metropolitano de Patrimonio continuará realizando las tareas que durante 23 años ejecutó el FONSAL. Esta es una nueva etapa de la preservación del patrimonio de la ciudad; si bien la COOTAD desapareció al FONSAL en cuanto a su denominación, la municipalidad decidió la creación de dicho Instituto de Patrimonio para la ciudad, que se encargará de realizar esencialmente todas las actividades que realizaba el Fondo de Salvamento. El equipo técnico y el personal de apoyo del ex – FONSAL se mantendrá en su totalidad. El personal formará parte del Instituto Metropolitano de Patrimonio. Este Instituto, a través de los órganos que lo conforman, tendrá a su cargo las competencias y atribuciones que, en el ámbito de las facultades ejecutivas y de conformidad con el ordenamiento jurídico, le corresponden al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito en las siguientes materias. El registro e inventario del patrimonio arqueológico, arquitectónico y urbanístico del Distrito Metropolitano de Quito. La restauración, conservación y protección, y en general, la intervención y gestión del patrimonio arqueológico, arquitectónico y urbanístico del Distrito Metropolitano de Quito.