El proceso de adopción en Iberoamérica. Análisis comparativo entre Ecuador y España

Esta investigación responde a la necesidad de conocer cuál es la situación actual de la normativa de Ecuador y España respecto del proceso de adopción. Su importancia radica en el hecho de que se han realizado estudios sobre la adopción desde otras perspectiva s y enfoques, pero no desde el enfoque...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Romero Díaz, Gabriela Stefanía (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2023
Subjects:
Online Access:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16508
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta investigación responde a la necesidad de conocer cuál es la situación actual de la normativa de Ecuador y España respecto del proceso de adopción. Su importancia radica en el hecho de que se han realizado estudios sobre la adopción desde otras perspectiva s y enfoques, pero no desde el enfoque del derecho comparado, el cual permite establecer semejanzas y diferencias entre las legislaciones antes mencionadas. A lo largo de la investigación se pretender abordar aspectos teóricos y prácticos sobre la adopción y como se regula en estos países, para lo cual, fue fundamental revisar buscadores jurisprudenciales, gacetas y leyes de España y Ecuador. La adopción permite o da la posibilidad de formar una familia que no está sostenida con vínculos biológicos, es un modo diferente de acceder a la maternidad, a la paternidad y a la filiación de hijo. La adopción etimológicamente, de acuerdo con Durán (2012) tiene su origen en el latín adoptio que significa profijamiento, mismo que es una forma mediante la cual unas personas pueden ser “fijas” de otras, de conformidad con la ley. Bossert & Zannoni (2014) dice que la adopción surgió en el derecho hebreo. Es así que el tema de la adopción ha venido transcendiendo por muchos años y requiere avanzar con resultados positivos con el fin de que los menores cuenten con una familia estable.