Factores asociados en embarazadas y su incidencia de parto domiciliario en la parroquia de mulalillo, período abril - septiembre 2015

El parto es aquel comienzo espontaneo, desde el inicio de la labor de parto, hasta la finalización con el nacimiento de un producto en presentación cefálica, entre las 37 y 41 semanas completas de edad gestacional. (A, 1992) En el viejo testamento, se hace mención del trabajo de parteras, como es el...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Yunga Albán, Maritza Manuela (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2016
Matèries:
Accés en línia:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4018
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El parto es aquel comienzo espontaneo, desde el inicio de la labor de parto, hasta la finalización con el nacimiento de un producto en presentación cefálica, entre las 37 y 41 semanas completas de edad gestacional. (A, 1992) En el viejo testamento, se hace mención del trabajo de parteras, como es el caso del segundo parto de Raquel, que era la mujer de Jacobo. (Espinoza, 2009) En cuanto a los antecedentes históricos, cabe señalar que desde sus inicios, por decir que en la antigua Roma se le llamaba a la partera obstetrix, que viene del latín obstare que significa “estar al lado de”. Este dato histórico es interesante puesto que de allí se deriva la palabra obstetricia, de tal manera que los obstetras actuales son herederos no sólo del término etimológico, sino también del saber (empírico al inicio) de aquellas mujeres que, llevadas por un sentimiento de piedad, ayudaban a otras a traer al mundo a sus hijos (Relacahupan, 2000)