Prevalencia y factores de riesgo de la estomatitis subprotésica en personas portadoras de prótesis removible. revisión de la literatura
En la actualidad la elaboración de prótesis dentales se ha convertido en el tratamiento preferido para reponer los órganos dentales ausentes (1). Un ejemplo es el tratamiento rehabilitador con prótesis total removible, que se lleva a cabo con cuidado y una correcta planificación, así como también de...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2024
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17930 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | En la actualidad la elaboración de prótesis dentales se ha convertido en el tratamiento preferido para reponer los órganos dentales ausentes (1). Un ejemplo es el tratamiento rehabilitador con prótesis total removible, que se lleva a cabo con cuidado y una correcta planificación, así como también de materiales apropiados para evitar lesiones en la cavidad oral (2). Al momento de empezar con la rehabilitación de una prótesis total removible se requiere de un examen muy cuidadoso, una planificación del tratamiento (3). Ello, debido a que, las prótesis totales necesitan de cuidados especiales esencialmente en la higiene y mantenimiento de estas (1). Por lo tanto, es fundamental el educar a las personas que usan prótesis dentales removibles a llevar un correcto uso e higiene evitando que se produzcan lesiones en la mucosa oral (4). Sin embargo, debido a la escasa adaptabilidad de las prótesis, se producen una serie de patologías multifactoriales en la cavidad bucal, que pueden irritar la mucosa y provocar los denominados daños paraprotésicos al entrar en contacto con los tejidos blandos (5). Por lo tanto, las enfermedades bucodentales asociadas al uso de prótesis total son un motivo de gran preocupación por su alta incidencia de daños (6). |
---|