Competitividad empresarial de las pymes en el sector comercial en la ciudad de Santo Domingo

La competitividad de las pymes se ha convertido en una temática importante y es una de las capacidades que posee la empresa para obtener rentabilidad en el mercado en relación a sus competidores. Por ello, depende de la relación entre el valor y la cantidad del producto ofrecido y los insumos necesa...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Silva Córdoba, Estalin Benigno (author)
格式: article
語言:spa
出版: 2019
主題:
在線閱讀:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10595
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La competitividad de las pymes se ha convertido en una temática importante y es una de las capacidades que posee la empresa para obtener rentabilidad en el mercado en relación a sus competidores. Por ello, depende de la relación entre el valor y la cantidad del producto ofrecido y los insumos necesarios para obtenerlo y la productividad de los otros oferentes del mercado (Harold Koontz, 2014). En este sentido, Flores (2017) mencionaque la competitividad es una característica que se obtiene mediante un proceso, pues un negocio que quiera ser exitoso no podrá serlo de la noche a la mañana. Entonces, para que una empresa sea competitiva debe ir adquiriendo ciertas características como eficiencia, claridad, innovación, y sustentabilidad. Así, estas permitirán que la empresa tenga una base sólida, y así, gradualmente, se podrán observar los beneficios. Según el Banco de Desarrollo de América Latina las pequeñas y medianas empresas generan más de la mitad de los empleos por lo que deberían propiciar un contexto institucional y económico que ayude a fortalecer el capital humano y fomente la innovación, que estimula la competencia y el incremento de la productividad, además el 90% de las empresas de Latinoamérica, propician un elemento fundamental para desarrollo económico de las empresas (CAF, 2018). Por ello, las pymes latinoamericanas tienen una amplia presencia en todos los sectores productivos desde comercial de servicios y de producción, sin embargo sus oportunidades de incremento se duplican anualmente de forma exponencial, de la misma manera los retos que deben enfrentar para permanecer en el mercado, que pueden sintetizar en cómo formar parte en el comercio regional, innovar, renovarse o perfeccionar la calidad de los empleos que generan (Molina & Sánchez, 2016). Es por esto que aquellas compañías que no se actualizan constantemente en cuanto a maquinaria, personal, tecnología e infraestructura pueden dejar de ser competitivas y perder clientes o incluso llegar a desaparecer (Ramírez Molina, 2018).