Propuesta de reglamento para la aplicación de la justicia indígena en niños, niñas y adolescentes hasta 16 años en la nacionalidad Shuar de la provincia de Pastaza
El sistema de Justicia Indígena, es el conjunto de disposiciones, órganos jurisdiccionales y procedimientos, sustentando en el respeto a los usos, costumbres y tradiciones propios de su comunidad. Se basa en los principios y normas de origen consuetudinario: ama killa, ama llulla, ama shua; buscando...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2018
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8728 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | El sistema de Justicia Indígena, es el conjunto de disposiciones, órganos jurisdiccionales y procedimientos, sustentando en el respeto a los usos, costumbres y tradiciones propios de su comunidad. Se basa en los principios y normas de origen consuetudinario: ama killa, ama llulla, ama shua; buscando siempre restablecer el orden y la paz social. (Existente en: https://comunidadchichicorumi.wordpress.com/justicia-indigena/) "Las prácticas de la administración y aplicación de la justicia indígena se realizan recordando la memoria de nuestros antepasados, como lo hacían cuando alguien cometía algún daño o causaban problemas dentro de la familia o dentro de la comunidad o de la colectividad indígena. La administración de justicia indígena varía en cada comunidad, pueblo o nacionalidad."(Ibídem) Al hablar de Justicia Indígena, o derecho indígena, nos referimos a aquellas prácticas resultantes de las costumbres de cada comuna, comunidad, pueblo y nacionalidad indígena, a través de las cuales las autoridades legítimamente elegidas por sus miembros regulan diversos ámbitos de las actividades, relaciones sociales y todo tipo de conflicto que se desarrolla dentro de su comunidad. Para la cosmovisión andina, la armonía con la naturaleza y con los miembros de la comunidad son dos circunstancias fundamentales para el desarrollo normal de la convivencia social. Los conflictos que se susciten dentro de sus comunidades rompen con este equilibrio, de manera que, frente a un conflicto las autoridades buscan medidas para restablecer el equilibrio a través de una compensación o resarcimiento del daño además de ser un escarmiento para los demás miembros de la comunidad. Las sanciones y el procedimiento va acorde a la cosmovisión de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades ya que la vida en la comunidad es fundamental para el desarrollo de sus vidas, por este motivo la medida para resarcir los daños se toma en asamblea comunal, mas no por una sola autoridad. |
---|