La importancia de la pericia en las pruebas de contravenciones de tránsito.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece cuales son los medios probatorios que deben ser valorados por el juzgador al momento de emitir una resolución y/o sentencia al momento de resolver sobre una infracción cometida en territorio ecuatoriano; en la legislación internacional tenemos los s...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Gaibor Girón, Pilar Ermandina (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2021
נושאים:
גישה מקוונת:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14145
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:El Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece cuales son los medios probatorios que deben ser valorados por el juzgador al momento de emitir una resolución y/o sentencia al momento de resolver sobre una infracción cometida en territorio ecuatoriano; en la legislación internacional tenemos los siguientes medios probatorios según lo refiere el Artículo 498 del COIP, 1) el documento2) el testimonio y 3) la pericia; debiendo el juzgador por principio de legalidad referirse en razón a estos tres medios probatorios. En la actualidad las contravenciones de tránsito se desarrollan bajo unprocedimiento especial mismo se encuentra desarrollado en el artículo 644 deCOIP, en su inciso quinto manifiesta de manera clara que la sentencia dictada en este tipo de procedimiento será acorde a las reglas de este código (COIP), es decir, que el juzgador por principio de legalidad debe aplicar de manera directa los criterios de valoración de la prueba que se encuentran plasmados en la normativa penal vigente; bajo esas circunstancias hay que partir desglosando de manera adecuada los medios probatorios reconocidos por la legislación ecuatoriana.