El Programa ¨Desnutrición Cero¨ del Ministerio de Salud Pública y su impacto en niños y niñas menores de un año del Subcentro de Salud de la Parroquia de Santa Rosa cantón Ambato, Provincia Tungurahua en el periodo de Mayo – Agosto del 2012.

Los problemas nutricionales en el país se pueden resumir en tres grandes categorías: 1) el retardo en talla, conocido como desnutrición crónica; 2) la deficiencia de micronutrientes y, 3) el sobrepeso y obesidad. Esto obliga a conocer los programas y su eficacia frente a la desnutrición, motivo por...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Varela Chávez, Andrea Elizabeth (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4868
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Los problemas nutricionales en el país se pueden resumir en tres grandes categorías: 1) el retardo en talla, conocido como desnutrición crónica; 2) la deficiencia de micronutrientes y, 3) el sobrepeso y obesidad. Esto obliga a conocer los programas y su eficacia frente a la desnutrición, motivo por el cual el trabajo tiene como finalidad conocer el impacto del Programa ¨Desnutrición Cero¨ en niños menores de 1 año y mejorar la adherencia de las madres al programa, brindar información nutricional obtenida por parte del personal de salud y de esta forma mejorar su crecimiento. El presente informe se relacionacon los resultados de la investigación sobre el Programa Desnutrición Cero y su impacto en niños menores de 1 año en el Subcentro de Salud de Santa Rosa.